El calendario avanza y con él una de las decisiones más relevantes para miles de conductores españoles: la futura modificación del sistema de etiquetas medioambientales de la DGT. En 2026, los híbridos enchufables que hasta ahora lucen con orgullo el distintivo CERO emisiones podrían perderlo si no cumplen con los nuevos requisitos de autonomía eléctrica. Una medida que busca ajustar la realidad de las emisiones a la evolución tecnológica del sector, pero que amenaza con dejar a muchos modelos fuera del “club verde” de la movilidad sostenible.
Esta decisión, anunciada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y recogida en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, pretende dar coherencia al sistema actual. Muchos coches catalogados como híbridos CERO apenas pueden recorrer 40 o 50 kilómetros sin recurrir al motor de combustión, algo que, según los expertos, desvirtúa el objetivo medioambiental de la etiqueta. Por eso, el nuevo marco regulatorio elevará el listón y redefinirá quién puede seguir presumiendo de etiqueta azul y quién deberá conformarse con la ECO.
3Los modelos híbridos afectados

La lista de modelos que se verán afectados incluye a algunos de los híbridos enchufables más vendidos y valorados del mercado. Todos ellos tienen en común una autonomía eléctrica inferior a los 90 kilómetros exigidos por la futura normativa. Entre ellos destacan:
- BMW 225e xDrive Active Tourer, con unos 88 km eléctricos.
- Mercedes-Benz Clase A 250e, que llega hasta los 86 km.
- Lynk & Co 01, con unos 75 km.
- Kia Ceed Tourer PHEV, en torno a los 57 km.
- BMW X1 xDrive30e, con 89 km de autonomía.
- Volvo XC90 Recharge, que se queda en 73 km.
- Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, con 75 km.
- Mercedes GLA 250e, con 76 km.
- Ford Kuga PHEV, con 69 km eléctricos.
- Kia XCeed PHEV, apenas 50 km en modo eléctrico.
A ellos podrían sumarse otros híbridos enchufables de generaciones anteriores que aún circulan en grandes cantidades, especialmente los lanzados entre 2018 y 2022. En muchos casos, aunque los fabricantes han mejorado la autonomía con actualizaciones, las versiones anteriores no cumplirán con los nuevos estándares.