comscore
martes, 11 noviembre 2025

Gymkhana vuelve con Travis Pastrana y un Subaru Brat de 679 CV

Travis Pastrana regresa con su Gymkhana al volante del Subaru Brataroo 9500 Turbo, un Brat de 1978 reinterpretado con 679 CV, aerodinámica activa y tecnología de rallycross para protagonizar el que promete ser el episodio más espectacular de la saga viral, rodado íntegramente en Australia.

Gymkhana está de vuelta. Hoonigan y Subaru Motorsports USA han anunciado un nuevo episodio de la franquicia de vídeos virales que revolucionó el contenido automovilístico en Internet, presentando en el SEMA Show de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, su nuevo protagonista de cuatro ruedas: el Subaru Brataroo 9500 Turbo, una reinterpretación extrema del legendario Subaru Brat de 1978 que promete llevar la serie a cotas nunca vistas, tanto literal como figuradamente.

Con Travis Pastrana de nuevo al volante de su tercer Subaru completamente personalizado para Gymkhana, la nueva entrega se rodará en Australia, en el país que acuñó el término hoon (conductor temerario y exhibicionista), y contará con un reparto legendario de cameos mientras destroza neumáticos en monumentos emblemáticos del país oceánico. Titulado Aussie Shred, el nuevo episodio se estrenará a principios de diciembre en el canal de YouTube de Hoonigan.

Un Subaru Brat preparado tanto para derrapar como para “volar” en la Gymkhana

El Subaru Brataroo 9500 Turbo no escatima en ingeniería sofisticada para crear un coche que disfruta estando en el aire tanto como derrapando de lado. Subaru of America, con sede en Camden, Nueva Jersey, Estados Unidos, y su socio técnico Vermont SportsCar (VSC) han diseñado esta arma de Gymkhana para que pueda tomar curvas, deslizarse y volar muy por encima de las capacidades de sus predecesores.

Publicidad

Esta máquina de carrocería ensanchada y ultraligera utiliza un motor bóxer turboalimentado de 2,0 litros derivado del rallycross que escupe llamas por el escape. Construido por Vermont SportsCar, este cuatro cilindros ferozmente sobrealimentado desarrolla 679 CV (670 hp), 922 Nm de par (680 lb-ft) y gira a más de 9.500 rpm, convirtiéndose en el coche de Gymkhana con mayor régimen de giro hasta la fecha. La potencia se canaliza a través del sistema de tracción total del coche mediante una caja de cambios secuencial SADEV de seis velocidades y diferenciales autoblocantes de competición.

Travis Pastrana regresa con su Gymkhana al volante del Subaru Brataroo 9500 Turbo, un Brat de 1978 reinterpretado con 679 CV, aerodinámica activa y tecnología de rallycross para protagonizar el que promete ser el episodio más espectacular de la saga viral, rodado íntegramente en Australia.

Para minimizar el peso, la carrocería está construida íntegramente en fibra de carbono, envolviendo un chasis diseñado por VSC y una jaula antivuelco certificada según los últimos estándares de seguridad del WRC. Aunque inconfundible, el aspecto icónico del Brat ha sido reimaginado por el reconocido diseñador y artista conceptual Khyzyl Saleem (The Kyza), con las líneas angulares y proporciones reconfiguradas.

Inspirada en las puestas de sol del Outback australiano y luciendo canguros saludando con el característico pulgar arriba de Pastrana, la decoración del Brat tiene un aire retro, con los logos de la marca Subaru de los años 70 y logotipos de KMC Wheels, Mercury Marine, Yokohama, Heat Wave y Dixxon, patrocinadores del evento.

Aerodinámica activa para controlar el coche “en vuelo” durante la Gymkhana

El Subaru Brataroo 9500 Turbo presenta la aerodinámica activa más avanzada en un coche de Gymkhana hasta la fecha. Las rejillas de ventilación de las aletas delanteras utilizan aerodinámica activa ajustable, permitiendo el control en tiempo real del equilibrio del morro del coche mientras está en vuelo o en tierra. Las rejillas pueden pivotar hacia delante o hacia atrás para afinar la actitud aérea del coche durante los saltos prolongados.

En la parte trasera, el coche cuenta con dos alerones intercambiables: uno más grande para alta carga aerodinámica y máxima estabilidad durante la conducción a alta velocidad, y uno más pequeño para las travesuras generales de destrucción de neumáticos. Ambos alerones cuentan con un ángulo de ataque ajustable, permitiendo el control sobre el cabeceo y la rotación durante los característicos momentos aéreos de Gymkhana. El alerón más grande presume de mejoras adicionales de ingeniería: a medida que se extiende hacia arriba, aumenta su anchura, incrementando significativamente su superficie y estabilidad aerodinámica.

Travis Pastrana regresa con su Gymkhana al volante del Subaru Brataroo 9500 Turbo, un Brat de 1978 reinterpretado con 679 CV, aerodinámica activa y tecnología de rallycross para protagonizar el que promete ser el episodio más espectacular de la saga viral, rodado íntegramente en Australia.

El Brataroo rueda sobre un juego único de llantas monobloque forjadas de KMC Wheels que rinden homenaje a la época dorada de los rallys de finales de los años 70, mientras reinterpretan el diseño de cuatro radios del Brat original. Las llantas de 18 pulgadas están envueltas en neumáticos Yokohama ADVAN A052 o APEX, dependiendo de las necesidades de los trucos y las condiciones de la superficie.

Publicidad

Habitáculo inspirado en la época de finales de los 70 para este Brataroo Gymkhana

El habitáculo guiña un ojo al interior original de 1978 con un salpicadero de fibra de carbono y acentos de fibra de lino imitando madera que rememoran el diseño original del interior del Subaru Brat, pero con controles y tecnología modernos. Una radio original de fábrica restaurada, controles de climatización reutilizados (ahora empleados para ajustar la aerodinámica activa) y una emisora CB Uniden de la época entrelazan pasado y presente.

Cada detalle fue elaborado con respeto al patrimonio de Subaru mientras atiende las demandas del universo Gymkhana actual. Incluso la decoración conmemora la relación a largo plazo de Pastrana con Dixxon Flannel y mantiene el característico estampado de cuadros visto en anteriores vehículos de Gymkhana.

Publicidad

“Este Brat está completamente desquiciado, en el mejor sentido posible”, declaró Pastrana. “Tiene el alma de un Subaru vintage con la tecnología para hacer cosas que ningún coche de Gymkhana ha hecho jamás. Cada parte está diseñada para aguantar castigo, volar alto y volver a por más. Es, sin duda, el coche de Gymkhana más loco que hemos construido nunca.”

Travis Pastrana regresa con su Gymkhana al volante del Subaru Brataroo 9500 Turbo, un Brat de 1978 reinterpretado con 679 CV, aerodinámica activa y tecnología de rallycross para protagonizar el que promete ser el episodio más espectacular de la saga viral, rodado íntegramente en Australia.

La presentación del Subaru Brataroo 9500 Turbo en el SEMA Show 2025 da el pistoletazo de salida a la Temporada Gymkhana, continuando la tradición y el espíritu creativo iniciado por Ken Block, quien –nos guste más o menos– transformó su pasión por conducir en un fenómeno cultural global. Se espera un torrente de contenido tanto para el nuevo espectador como para el fan automovilístico acérrimo que ha seguido la franquicia desde que se estrenara Gymkhana Practice, hace ya 16 años.

Las claves del Gymkhana Brataroo

  • Vehículo basado en un Subaru Brat de 1978, un pick up desarrollado para EE. UU. sobre la base del Subaru Leone.
  • Motor bóxer turbo de 2,0 litros con 679 CV, 922 Nm y más de 9.500 rpm.
  • Aerodinámica revolucionaria, con rejillas delanteras activas y alerones traseros ajustables para controlar el coche en el aire y en tierra.
  • Carrocería de fibra de carbono, chasis propio y jaula homologada WRC.
  • Caja de cambios SADEV secuencial de seis velocidades, tracción total y diferenciales de competición.
  • Travis Pastrana continúa el legado de Ken Block, rodado Gymkhana íntegramente en Australia.
  • Estreno de Gymkhana en diciembre en el canal de YouTube de Hoonigan.
Travis Pastrana regresa con su Gymkhana al volante del Subaru Brataroo 9500 Turbo, un Brat de 1978 reinterpretado con 679 CV, aerodinámica activa y tecnología de rallycross para protagonizar el que promete ser el episodio más espectacular de la saga viral, rodado íntegramente en Australia.
Publicidad