El pasado mes de septiembre el fabricante de automóviles chino Great Wall Motors anunciaba la llegada de una segunda opción mecánica para el inmenso GWM Tank 500 que comercializa en Australia. Concretamente se trataba de una mecánica híbrida enchufable de la que no escondía absolutamente nada y ofrecía todos y cada uno de sus pormenores. Sin embargo, quedaba un importante detalle por revelarse, por lo menos de cara al cliente, que no era otro que el precio, el cual ahora ha salido a la luz.
El fabricante de automóviles chino habla de un precio de partida para este GWM Tank 500 Hi4-T de 77.990 dólares australianos, cuantía que puedes traducir como en unos 43.380 euros al cambio actual. Un detalle curioso es que en el comunicado que han publicado mencionan un ‘desde’, pero sin especificar el nivel de acabado desde el que nace esta versión híbrida enchufable. Sin embargo hay un detalle que deja claro que se trata del acabado Ultra y no del Lux.
No es mucho más caro que un GWM Tank 500 con mecánica híbrida ‘a secas’

Ese detalle no es otro que el tapizado en cuero Nappa de su interior en una combinación de colores Blue and Cream, detalle que es exclusivo del nivel de equipamiento Ultra y no estando disponible en el Lux de acceso a la gama cuando hablamos de la mecánica híbrida ‘a secas’ que utiliza este enorme todoterreno con 5,08 metros de largo desde su lanzamiento en Australia.
Para que te puedas hacer una idea, en Australia tienen uno de estos GWM Tank 500 desde 64.490 dólares australianos (36.285 euros) cuando el cliente apuesta por la mecánica híbrida y el acabado Lux. Sin embargo, quienes den el salto al acabado Ultra van a tener que desembolsar 72.990 dólares australianos (41.065 euros). De ahí que haya muy poca diferencia económica de pasar de la mecánica híbrida a la híbrida enchufable. Con todas la ventajas que esta última ofrece a niveles de potencia, prestaciones, eficiencia… Aunque también tiene algún que otra contrapartida.
Homologa una autonomía en modo eléctrico de 120 kilómetros

Uno de los puntos fuertes de este nuevo GWM Tank 500 Hi4-T es que utiliza una batería que pasa de 1,76 kWh de capacidad en el híbrido a 37,11 kWh de capacidad en el híbrido enchufable. De ahí que firme una autonomía en modo eléctrico de 120 kilómetros. Sin embargo, para acoplar semejante batería la compañía china ha tenido que eliminar la tercera fila de asientos que ofrecen los híbridos ‘a secas’, reduciendo el aforo de siete a cinco ocupantes. Pero si esto no es problema, el híbrido enchufable es la opción más interesante de la gama.
Porque gracias a esta autonomía en modo eléctrico, la autonomía total de este GWM Tank 500 Hi4-T crece hasta los 950 kilómetros. Todo ello teniendo en cuenta que su depósito de carburante tiene 70 litros de capacidad (10 menos que los híbridos). Pero es que esta versión firma un gasto medio de solo 2,1 l/100 km, sin olvidar que esa batería admite cargas rápidas hasta 50 kW, pasando del 30 al 80% en 24 minutos. Y también tiene tecnología V2L con una potencia máxima de 6 kW.
408 CV y 750 Nm para estos GWM Tank 500 Hi4-T

Al margen de la eficiencia, los GWM Tank 500 Hi4-T también pueden presumir de ser más potentes que los híbridos ‘a secas’. Todo ello teniendo en cuenta que comparten el mismo motor de gasolina, que no es otro que un 2.0 Turbo con cuatro cilindros y capaz de ofrecer 245 CV de potencia entre 5.500 y 6.000 rpm, además de 380 Nm de par motor entre 1.700 y 4.000 rpm. También comparten una transmisión automática con 9 velocidades, un efectivo sistema de tracción a las cuatro ruedas con bloqueos de diferenciales central, delantero y trasero… No en vano hablamos de un todoterreno puro y duro nacido desde un chasis de largueros que presume de capacidad off-road gracias también a sus ángulos de ataque, salida, capacidad de vadeo…
Lo que más varía es la máquina eléctrica empleada, que pasa de 78 a 120 kW de potencia (de 106 a 163 CV), así como de 268 a 400 Nm de par motor. De ahí que la potencia total escale de 347 CV en los híbridos a 408 CV en los híbridos enchufables. Más de lo mismo sucede a la hora de hablar de par motor, escalando de 648 a 750 Nm. Eso hace que las brillantes prestaciones de un GWM Tank 500 sean aún mejores en el caso de este Hi4-T, que para empezar rebaja el tiempo para acelerar de 0 a 100 km/h de 8,5 a 6,9 segundos.
Si no te hacen falta las siete plazas, esta es la opción a comprarse en Australia

Teniendo todo esto en cuenta y añadiendo el extra de eficiencia que le aporta esa nueva mecánica híbrida enchufable, la diferencia económica con el híbrido ofrecido hasta la fecha en Australia se desvanece a la primera de cambio, haciendo de este GWM Tank 500 Hi4-T la opción más lógica de toda la gama… siempre y cuando no te haga falta una tercera fila de asientos.
Fotos: Greal Wall Motors







