comscore
martes, 7 octubre 2025

La Guardia Civil te explica cómo notificar la venta de tu coche de segunda mano para no tener problemas en el futuro

Es un paso fundamental que muchos olvidan y que puede traer serios problemas.

¡Por fin vendiste tu coche! Apretón de manos, dinero en tu cuenta y ves cómo tu antiguo vehículo se aleja con su nuevo dueño al volante. Pero queda un trámite sencillo, rápido y económico que te blinda, un paso que la Guardia Civil recuerda a través de sus canales y que muchos vendedores, por desconocimiento, pasan por alto.

Sigue leyendo y descubre cómo un simple gesto te puede ahorrar más de un dolor de cabeza.

1
¿Por qué es importante notificar la venta de un coche?

control tráfico dgt guardia civil
Fuente: Agencias

Vender un coche de segunda mano es un proceso que va más allá de la transacción económica. Mientras el vehículo siga constando a tu nombre en los registros de la DGT, tú sigues siendo el responsable legal a todos los efectos.

Publicidad

Esto no es un asunto menor. Imagina que el comprador decide no pasar la ITV cuando toca o que circula sin seguro. Si se viera implicado en un accidente, las autoridades te buscarían a ti como titular del vehículo.

La notificación de venta es un salvavidas legal. Es el acto por el cual comunicas oficialmente que ese coche ya no te pertenece. Desde el momento en que este trámite queda registrado, cualquier responsabilidad derivada del uso del vehículo recae sobre el comprador. Es una forma de trazar una línea en el tiempo donde acaba tu responsabilidad, y que te proporciona tranquilidad. No hacerlo es dejar una puerta abierta a problemas que ya no te corresponden y que pueden convertirse en una auténtica pesadilla. Por eso, este paso no es solo una recomendación de la Guardia Civil, sino una obligación que debes tomarte muy en serio.

Espalda
Publicidad