Las luces V-16 están en boca de todos, prometiendo revolucionar la manera en la que señalizaremos las emergencias en carretera a partir del año que viene. Sin embargo, la Guardia Civil de Tráfico ha empezado a sancionar, y no es por no llevarla, sino por llevar la que no debes o por usarla donde no toca.
Si todavía no tienes la luz de emergencia, o si ya tienes una, presta mucha atención para no llevarte una multa.
2La multa de la Guardia Civil por las V-16 no homologadas

La Guardia Civil de Tráfico ha empezado a poner el foco en estos nuevos dispositivos. Los agentes están comprobando la homologación de las luces V-16 que llevan los conductores en sus vehículos. Si te detienen en un control rutinario o, peor aún, si tienes una avería y haces uso de una de estas balizas no conectadas, te enfrentas a una sanción.
La multa por utilizar un dispositivo V-16 que no cumple con las especificaciones de homologación y conexión de la DGT asciende a 200 euros. Es la misma cuantía que se aplica por no señalizar un obstáculo en la calzada de forma correcta. Porque, a efectos legales, si tu luz no está homologada y conectada, es como si no llevaras nada. Es un elemento que no cumple la función para la que ha sido diseñado según la normativa vigente.
¿Cómo puedes saber si tu luz V-16 es la correcta? Es muy sencillo. Debes buscar en el propio dispositivo o en su embalaje una placa o inscripción con el código de homologación. Este código, que empieza por las letras LCOE, seguido de la fecha y un número de serie, garantiza que el aparato ha pasado todas las pruebas y cumple con los requisitos técnicos exigidos por la DGT, incluida la conectividad. Si tu baliza no tiene este código, has comprado un producto que pronto será un pisapapeles.