comscore
jueves, 2 octubre 2025

Cómo llevar a tu hijo en moto: La Guardia Civil te lo recuerda y de paso evitar una multa

Las normas respecto a la edad y los sistemas de seguridad que se deben utilizar son muy estrictas.

La moto es un vehículo emocionante, sinónimo de libertad y, a menudo, la forma más rápida de moverse por la ciudad. A los niños les encanta ir en moto, pero hay unas limitaciones muy concretas que se deben respetar. La Guardia Civil está muy atenta para garantizar la seguridad de todos, incluidos los menores de edad que viajan en moto.

Una de las grandes incógnitas que asaltan a cualquier padre, madre o tutor que sea motorista es saber cuál es la edad mínima para que un niño se suba a la moto, si existen excepciones y a qué multas te puedes enfrentar de no cumplir con las normas. La Guardia Civil ofrece consejos para que el viaje sea tan seguro como divertido.

2
Más allá de la edad

Fuente propia

Además de la edad establecida por ley, hay una serie de condiciones de obligado cumplimiento para llevar a cualquier pasajero, pero sobre todo a un menor. Incumplir cualquiera de estas normas es también motivo de sanción.

El niño debe llevar un casco homologado, que cumpla la normativa ECE 22.06 o anterior, y que sea de su talla. Un casco grande que quede holgado no solo no protege, sino que puede ser más peligroso en caso de caída. Debe quedar ajustado, con la cinta de sujeción bien abrochada bajo la barbilla.

Antes de subir a nadie, comprueba la ficha técnica o el Permiso de Circulación. En el apartado S.1 debe figurar un «2». Si pone un «1», significa que tu moto o ciclomotor solo está homologado para una persona y llevar a cualquier pasajero, sea niño o adulto, está prohibido y es sancionable.

El menor siempre debe ir sentado detrás del conductor. Está totalmente prohibido que vaya sentado entre el conductor y el manillar. Además, debe ir sentado a horcajadas, es decir, con una pierna a cada lado de la moto, como si montara a caballo.

Publicidad

Además, el niño debe ser lo suficientemente alto para que sus pies lleguen a los reposapiés laterales y estén apoyados de forma segura. Si no llega, no puede viajar en la moto. La razón es simple: si no tiene un buen punto de apoyo, su estabilidad es nula, y en cada curva o frenada brusca corre el riesgo de desequilibrarse o caer.

Publicidad