comscore
viernes, 14 noviembre 2025

A la Guardia Civil no le gusta la nueva baliza obligatoria: «Se van a ver accidentes muy graves»

Una parte importante de agentes considera que puede crear una falsa sensación de seguridad y provocar accidentes muy graves

La tecnología ha llegado para hacernos la vida más fácil, y en la carretera, para hacerla más segura. Todos estamos al corriente de la llegada de la baliza V-16, pero la Guardia Civil no está del todo de acuerdo con la nueva medida de la DGT.

No es que la asociación que aglutina a más agentes, la AUGC, esté en contra de la luz. Están preocupados por algo que trae la nueva generación de estas balizas: la conexión. Advierten de que la forma en que esta tecnología se va a implementar podría ser una trampa mortal. ¿Cómo es posible que un dispositivo diseñado para salvar vidas pueda llegar a provocar accidentes muy graves?

2
El tiempo, la variable que DGT 3.0 no controla

multa
Fuente: Agencias

La tecnología es instantánea. Pones la baliza y la señal se envía en un segundo. Pero la realidad no lo es. La respuesta humana no es instantánea.

Cuando tienes una avería, activas la luz y llamas al 112 o a tu asistencia. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico o de la policía autonómica correspondiente tiene que recibir el aviso, organizarse y desplazarse hasta tu posición. ¿Cuánto tardan? Depende. En una zona urbana puede ser rápido, pero en una carretera comarcal, un puerto de montaña o una autopista con mucho tráfico, pueden llegar a tardar más de una hora.

Durante ese tiempo tu coche está solo, en el arcén, sin patrulla, sin conos y sin nadie gestionando el tráfico. Pero durante esos mismos minutos, todos los coches que se acercan están recibiendo una señal de «peligro gestionado» en sus pantallas.

Publicidad

La Guardia Civil teme que esto cree una «falsa sensación de seguridad». El conductor que se aproxima, al ver el aviso oficial de la DGT, podría relajar su atención. Pensará que más adelante se encontrará el típico dispositivo: la patrulla, las luces azules, los conos desviando el tráfico… y no frenará lo suficiente.

El riesgo es que ese conductor se encuentre de golpe con tu coche parado, o peor, contigo si has tenido que salir para coger algo, y no tenga tiempo de reaccionar. «Se van a producir accidentes muy graves y luego será tarde», insiste la Guardia Civil. Estaríamos cambiando un tipo de atropello (el de poner los triángulos) por otro tipo de accidente (el de la colisión por confianza excesiva en la tecnología).

Publicidad
Publicidad