La compañía italiana Fiat está en racha. Después de poner en marcha la producción del Grande Panda, la marca italiana ha decidido llevar la fiesta a Brasil de la mando de un concept que nadie esperaba: el Dolce Camper. Sí, has leído bien: un pequeño SUV urbano transformado en camper con tienda de campaña integrada, espíritu off-road y una estética que te hace querer prepara las maletas y salir de acampada de inmediato.
Presentado en el Salón del Automóvil de São Paulo (22-30 de noviembre), este prototipo toma como base la misma plataforma multienergía desde la que nace también el nuevo Fiat Grande Panda, además de sus primos del grupo Stellantis (Opel Frontera, Citroën C3 Aircross…). Eso significa que, aunque hoy sea solo un mero ejercicio de diseño, la base técnica ya está más que probada y lista para producción.
El Dolce Camper podría adelantar un Fiat Grande Panda muy aventurero
El Dolce Camper mantiene las proporciones compactas del Fiat Grande Panda (apenas 4 metros de largo), pero todo lo demás grita aventura a los cuatro vientos. La altura libre al suelo crece de forma notable, las llantas de acero se equipan con neumáticos de tacos le dan un aire mucho más aventurero, mientras que sus faros LED pixelados (delante y detrás) le ponen esa guinda tecnológica al exterior.
Lo más espectacular de este Dolce Camper son las barras de techo continuas que nacen en el capó y llegan hasta el portón trasero. No solo incorporan luces auxiliares LED, sino que soportan el techo desplegable “Pandora”: una tienda rígida que se desliza hacia delante como si fuera una chaqueta acolchada. Para subir a esa primera planta, una escalera integrada en el propio portón, de forma que en menos de un minuto tienes una cama doble elevada y vistas al cielo. Pura magia.
El color elegido para vestir la carrocería de este Dolce Camper es un llamativo verde oliva mate que, combinado con detalles en naranja y texturas que imitan madera y cuerda, rinde homenaje a la selva amazónica y a las playas del nordeste brasileño. Pero también tiene esas bonitas reminiscencias a los legendario Sisley 4×4 que se han convertido en verdadero icono de la casa italiana.
Minimalismo cálido y diseño italiano para su habitáculo

En el habitáculo, Fiat ha ido a lo esencial, pero con mucho estilo. Nada de pantallas gigantes: una repisa de madera recorre todo el salpicadero, un altavoz metálico hace las veces de sistema de sonido y el volante ovalado rinde homenaje al mítico techo de pruebas de la fábrica Lingotto de Turín.
Los asientos de este Dolce Camper son otra obra de arte: tapicería naranja, formas geométricas y reposacabezas cilíndricos que parecen flotar. Detrás, los respaldos se abaten por completo para crear una superficie de carga enorme o, si lo prefieres, una cama auxiliar. Cuatro plazas cómodas y espacio de sobra para tablas de surf, bicis o neveras portátiles.
Un concept que podría convertirse en una realidad

La compañía italiana no lo dice abiertamente, pero todo apunta a que este Dolce Camper es un adelanto disfrazado de un futuro SUV compacto aventurero que llegará entre 2026 y 2030. La marca ya ha prometido un lanzamiento por año y, en Brasil especialmente, hay hueco para un rival directo para los Dacia Bigster o Ford Territory.
El hecho de que este prototipo nazca sobre la conocida plataforma Smart Car (eléctrica, híbrida o gasolina según mercado) abre la puerta a versiones verdaderamente interesantes en el caso de que este Dolce Camper se convierta en una realidad tangible. Porque incluso podría llegar una versión 100% eléctrica con 400 kilómetros de autonomía para convertirse en el compañero perfecto para unas escapadas de fin de semana sin emisiones.
Aunque este llamativo Dolce Camper se ha convertido en la estrella de la compañía italiana en el Salón del Automóvil de São Paulo, lo cierto es que no es ni mucho menos la única novedad que se ha mostrado en dicho escenario. Tanto es así que tampoco se han querido perder la cita joyas como el Abarth Pulse Stranger Things, el Abarth 600e Scorpionissima o el Abarth Fastback.
Fotos: Fiat















