Santana Motors y Santana Trophy han sellado un acuerdo trascendental que redefine la relación entre la emblemática marca y su apasionada comunidad de propietarios y seguidores. La novena edición del raid ‘La Gran Aventura’, un evento que celebra el espíritu aventurero y la robustez de los vehículos Santana, arrancará el 25 de abril de 2026 desde la histórica Santana Factory de Linares. Este punto de partida no es casualidad, sino un regreso a las raíces, un reencuentro entre los clásicos Land Rover Santana que forjaron la leyenda y la nueva generación, liderada por la imponente 400, el nuevo pick-up de la marca española.
‘La Gran Aventura’: Un homenaje de Santana Motors al espíritu Off-Road

‘La Gran Aventura’ de Santana Trophy es mucho más que un simple raid; es un tributo de seis etapas a los clásicos Land Rover Santana y al espíritu indomable de aventuras legendarias como los primeros Paris-Dakar o el mítico Camel Trophy. A diferencia de las competiciones cronometradas, este desafío se centra en la navegación, la orientación y la pericia en la conducción. El recorrido, cuidadosamente diseñado, combina retos accesibles con escenarios espectaculares que evocan la magia de Marruecos. La clasificación premia la fidelidad a la ruta, bonifica a los vehículos menos potentes y valora la estrategia y el compañerismo, fomentando así un espíritu de comunidad y colaboración entre los participantes.
Este raid no es solo una prueba de habilidad, sino una experiencia inmersiva que permite a los participantes conectar con la historia de Santana y con la cultura del off-road. A través de paisajes impresionantes y desafíos emocionantes, ‘La Gran Aventura’ revive el espíritu de exploración y aventura que siempre ha caracterizado a la emblemática marca española.
Linares: El renacer de un icono industrial
El acuerdo con Santana Motors devolverá a Linares su papel simbólico como punto de partida del raid. Durante unas horas, las inmediaciones de la fábrica se transformarán en un escaparate internacional de los mejores Santana en activo, procedentes de diversos rincones de Europa. Los participantes tendrán la oportunidad única de visitar la fábrica y sumergirse en el legado industrial de la marca, conociendo de cerca su historia y los planes para su nueva etapa. Tras la salida desde Linares, la caravana emprenderá su viaje hacia Almería, donde embarcará rumbo a las exóticas tierras de Marruecos.
La elección de Linares como punto de partida no es solo un gesto simbólico, sino una declaración de intenciones. Santana Motors busca reconectar con sus raíces y revitalizar la importancia histórica de la fábrica de Linares como centro neurálgico de la marca. Este evento es una oportunidad para celebrar el pasado, presente y futuro de Santana, mostrando al mundo su compromiso con la innovación y la aventura.
Santana 400: Liderando la nueva generación Off-Road

Cinco unidades del nuevo Santana 400 acompañarán a las icónicas carrocerías de aluminio en su travesía por Marruecos. Conscientes de que la robustez y fiabilidad que hicieron célebre a Santana solo pueden demostrarse sobre el terreno, Santana Motors ha decidido poner a prueba su nuevo modelo en el entorno más desafiante.
Los nuevos vehículos ofrecerán apoyo a la organización para seguir de cerca a los incombustibles Santana clásicos que llevan décadas demostrando su valía en su hábitat natural: el terreno más difícil. Bajo la atenta mirada de la comunidad santanera, el Santana 400 reivindicará su estirpe, concebido bajo la misma filosofía que dio origen a la marca: ser una herramienta capaz de trabajar sin descanso y, al mismo tiempo, un vehículo preparado para la aventura.
El diseño del Santana 400 refleja esta dualidad. Está pensado para cargar ilusiones y enfrentarse sin reservas a la cambiante orografía marroquí y a los desiertos que cada año dan forma al Santana Trophy. Su presencia simboliza un puente entre generaciones y el compromiso de la nueva Santana Motors por mantener vivo el espíritu que hizo grande a la marca. El Santana 400 no es solo un vehículo, sino una declaración de intenciones, una muestra del compromiso de Santana Motors con la innovación, la calidad y la experiencia off-road.
Una colaboración estratégica a largo plazo
Esta alianza natural nace de la excelente sintonía entre la actual dirección de Santana Motors y Adolfo Avilés, organizador de Santana Trophy. A este entendimiento se suma un respeto mutuo por el legado industrial de Santana y por la comunidad santanera, que ha mantenido su espíritu intacto con el paso del tiempo.
Avilés, cuyo proyecto lleva más de una década protegiendo y difundiendo la historia de los Santana clásicos, se incorporará como colaborador estratégico en los eventos de la marca. Su experiencia en la organización de raids y su cercanía con la comunidad serán esenciales para reforzar el vínculo entre la nueva etapa industrial de Santana Motors y sus seguidores más fieles. Esta colaboración estratégica es un win-win, ya que permite a Santana Motors beneficiarse de la experiencia y el conocimiento de Avilés, al tiempo que fortalece su relación con la comunidad santanera.
Declaraciones de los protagonistas

Edu Blanco, CEO de Santana Motors, ha destacado: “Santana es una marca construida sobre el esfuerzo, la aventura y la capacidad de ir siempre un paso más allá. Apoyar iniciativas que celebran nuestro legado es parte de nuestra responsabilidad como compañía y del compromiso que tenemos con quienes han mantenido viva esta pasión durante tantos años, como ha hecho la comunidad santanera. El Santana Trophy nos permitirá celebrar el regreso de Santana y poner a prueba nuestra nueva gama en Marruecos”.
Por su parte, Adolfo Avilés, organizador de Santana Trophy, ha afirmado: “Esta colaboración supone un reconocimiento al trabajo de toda una comunidad santanera que ha cuidado y defendido los Santana históricos a través de pruebas como la nuestra. La participación oficial de la nueva Santana Motors en el raid abre un capítulo apasionante que une pasado, presente y futuro. Estamos deseando comenzar la próxima edición y ver cómo los Santana 400 se desenvuelven en el desierto compartiendo pista con sus antepasados”.
Fotos: Santana



















