comscore
lunes, 17 noviembre 2025

El Genesis GV90 desvela su mayor secreto

Parece que, finalmente, ni unos ni otros tenían razón en lo que respecta al sistema de apertura de las puertas traseras de este SUV de lujo.

Ya hemos hablado en diversas ocasiones del Genesis GV90, quizá uno de los modelos más enigmáticos de la era moderna de la marca japonesa. Para quien no la conozca, Genesis es la firma del lujo de Hyundai, es decir, un equivalente a Lexus con Toyota, y ya está confirmada su llegada a España en 2026.

En la actualidad, su gama está formada por cuatro líneas de producto, identificadas por números: 60, 70, 80 y 90. Únicamente trabajan berlinas y SUV; las primeras llevan la letra G, mientras que los segundos se identifican por las letras GV. Tanto 70 y 80 está disponibles con ambas carrocerías, mientras que el 60 es un SUV 100 % eléctrico y en el 90 sólo hay una berlina de lujo, al que se sumará el año que viene nuestro protagonista, el GV90.

El Genesis GV90 va a derivar del prototipo Neolum presentado a principios de 2024. Uno de los aspectos más llamativos de este concepto es que las puertas traseras se abrían en sentido inverso a las delanteras y que no contaba con pilar B. Se trata de un detalle poco habitual; por ejemplo, el Rolls-Royce Cullinan también incorpora este tipo de puertas posteriores, aunque no prescinde del pilar central. No obstante, las unidades de pruebas que habíamos visto hasta ahora presentaban una configuración convencional, con puertas convencionales.

Publicidad
Genesis GV90 EV puertas traseras (9)
Foto: SHProshots

Finalmente, la configuración elegida para el Genesis GV90 será… las dos

Ahora nuestros colegas de SHProshots nos hacen llegar nuevas imágenes muy esclarecedoras de una unidad con otro prototipo dotado de la configuración que creíamos como descartada. Sin duda los responsables de desarrollo querían mantenerla lejos de miradas ajenas, pues en el cristal trasero izquierdo de puede leer claramente un letrero que dice ‘Por favor, no abrir la puerta trasera’. Por fortuna para nosotros, alguien decidió no hacer caso… Otra de las imágenes nos muestra a una persona con las dos puertas abiertas, lo que deja ver con claridad la enorme bisagra e incluso los controles eléctricos de los asientos.

Esto nos lleva a pensar en que Genesis no se va a decantar por uno u otro sistema, sino que va a ofrecer los dos. Se trata de una decisión que implica un alto coste, pues hace que sean dos modelos prácticamente distintos, pues la ausencia de un pilar B requiera añadir refuerzos adicionales en la estructura, entre otras modificaciones.

Genesis GV90 EV puertas traseras 22 Motor16
Foto: SHProshots

Es de esperar que este complejo sistema de reserve para una hipotética versión tope de gama y vendrá asociada una configuración de dos asientos independientes traseros, seguramente dotados de todo tipo de lujos y comodidades. Por supuesto, las puertas tendrán apertura y cierre eléctricos, como sucede en el Rolls-Royce Cullinan.

Por el momento no hay ningún dato de tamaño o técnico, aunque es de esperar que este SUV ronde los 5,3 metros de longitud. Como referencia, el G90 berlina está disponible con dos longitudes, 5,28 metros y 5,47 metros.

En cuanto a la parte mecánica, salvo sorpresa el GV90 se ofrecerá únicamente como 100 % eléctrico, lo que le posicionaría en la órbita del Range Rover eléctrico o el Mercedes EQS SUV. No obstante, el caso de Europa es bastante probable que también se ofrezca con motores térmicos dotados de algún tipo de electrificación, pues de otro modo se limitaría bastante su espectro de clientes en un segmento donde aún no existe gran oferta de 100 % eléctricos.

El nuevo buque insignia de lujo se construirá en la nueva fábrica de Hyundai en Ulsan, cuya finalización está prevista para 2026. La suspensión neumática, los asientos traseros individuales y, por supuesto, los sistemas de infoentretenimiento para los pasajeros proporcionan el lujo necesario.

Publicidad

Galería de imágenes del Genesis GV90

Fotos: SHProshots

Publicidad