Cuando viajamos en coche, confiamos cada vez más en las aplicaciones de navegación para guiarnos. Google Maps y Waze, ambas de Google, son las dos grandes referencias del mercado. Pero, curiosamente, ofrecen experiencias diferentes al volante; y una de ellas ha conseguido posicionarse como la favorita entre los conductores más exigentes.
El motivo de esta preferencia no está en los gráficos, ni en la rapidez de cálculo de las rutas. Está en una función concreta que ha generado todo un debate en los foros de internet: una característica que Waze permite usar libremente y que Google Maps mantiene restringida, lo que le ha dado a la primera una importante ventaja competitiva.
4Google Maps: precisión sí, libertad no

Google Maps también incluye un velocímetro, pero su funcionamiento es más limitado. Únicamente se activa si se inicia una ruta, lo que implica que si simplemente circulas sin destino, no podrás ver la velocidad. Puede parecer solo una pequeña diferencia, pero tiene un impacto directo en la usabilidad de la app.
Los usuarios más críticos con Google Maps creen que esta decisión «rompe la naturalidad de la conducción». Muchos prefieren tener el mapa abierto sin necesidad de marcar un destino, bien porque ya conocen el camino o porque simplemente quieren observar calles cercanas. Sin embargo, en ese modo, el velocímetro desaparece.