El Ford Mustang Mach-E llega con significativas actualizaciones que buscan reforzar su posición en el competitivo segmento de vehículos eléctricos. Ford Australia ha anunciado mejoras en materia de rendimiento, eficiencia energética y diseño tanto exterior como interior para toda la gama, que comenzará a comercializarse en octubre de 2025, mejoras que, lógicamente, deberían llegar próximamente también a nuestro mercado, si bien muchas de ellas están disponibles en España desde antes del verano.
Las actualizaciones del Ford Mustang Mach-E afectan a las tres versiones disponibles: Select, de tracción trasera (equivalente a nuestro modelo base), Premium, de tracción trasera con batería de mayor capacidad (equivalente a nuestro modelo Premium de Rango Extendido), y GT de tracción total (equivalente a nuestro GT, igualmente).
Los precios recomendados por el fabricante en Australia parten desde 65.990 dólares australianos (37.250 euros, aproximadamente) para el Select, 80.490 para el Premium (unos 45.500 euros) y 98.490 para el GT, que son unos 55.600 euros, precios netamente más competitivos que los de nuestro mercado, a pesar de que estos modelos no se cargan en España con el Impuesto de Matriculación, aunque sí con el 21 % de IVA.

Según Ambrose Henderson, director de Marketing de Ford Motor Company en Australia, “el MY25 Mustang Mach-E ofrece características mejoradas, un nuevo diseño llamativo tanto interior como exterior, junto con más potencia para las variantes Select y GT, y una nueva bomba de calor energéticamente eficiente para toda la gama”.
Incrementos de potencia en los Ford Mustang Mach-E
La versión GT del Mustang Mach-E experimenta el aumento de rendimiento más notable, con una potencia máxima del sistema que alcanza los 434 kW (590 CV) y un par motor de 955 Nm, frente a los valores actuales de 487 CV y 950 Nm. La autonomía estimada según ciclo WLTP se queda en 515 km, que es idéntica a la cifra ya ofrecida por la actual versión GT en Europa.
La versión de acceso Select aumenta su potencia hasta 212 kW (288 CV), con 525 Nm de par. En este caso, el incremento es menor, ya que el actual Ford Mustang Mach-E vendido en España declara esos mismos 525 Nm y 268 CV.
Finalmente, la versión Premium registra idénticas cifras a las del Select, con 212 kW (288 CV) y 525 Nm. Hasta ahora, su rendimiento en nuestro mercado era de 276 CV y 525 CV, por lo que nuevamente la mejora es marginal, pero es mejor que nada.

La química de las baterías permanece sin cambios en las tres variantes, y tampoco encontramos cambios en la cantidad de energía neta disponible, que se fija en 73 kWh para la versión Base, 88 kWh en el caso del Ford Mustang Mach-E Premium de autonomía extendida, y 91 kWh si hablamos del GT, modelo que sirve de base para la versión Rally. Las autonomías homologadas WLTP son de 470 km, 600 km y 515 km, respectivamente, que una vez más son idénticas a las que encontramos en las versiones ya comercializadas en España.
Los tiempos de carga también se han reducido para las versiones Premium y GT, pasando de 45 minutos a 36 minutos para recuperar del 10 % al 80 % de carga en un punto de recarga rápida DC de 150 kW. Y es que las versiones europeas se han beneficiado ya de casi todas estas mejoras, si bien sus niveles de potencia, como hemos visto, son inferiores a los de la actualización oceánica.
Bomba de calor y mejoras en la suspensión del Ford Mustang Mach-E
Una de las novedades más relevantes del Ford Mustang Mach-E 2025 australiano es la bomba de calor de serie en toda la gama, diseñada para mejorar la eficiencia energética del vehículo al calentar o enfriar el habitáculo. Esta novedad, junto con el uso de termistores PTC, también fue adoptada por las versiones europeas en abril.
Las versiones Select y Premium incorporan nuevo hardware de suspensión y ajustes que, según Ford, proporcionan una conducción más confortable sin perder el carácter deportivo característico del modelo. Los cambios incluyen barras estabilizadoras, muelles y amortiguadores actualizados.

El Ford Mustang Mach-E 2025 introduce además diversas actualizaciones de diseño. Todas las versiones estrenan nuevos diseños de llantas de aleación. La variante Premium incorpora molduras inferiores delanteras, traseras y laterales en negro mate, mientras que las molduras de los pasos de rueda cambian de negro brillante a color carrocería. El modelo GT presenta un diseño de parrilla renovado.
En el interior, destaca la incorporación de una nueva palanca de cambios montada en la columna de dirección, que reemplaza el selector giratorio anterior y libera espacio en la consola central. Los asientos delanteros pasan de un ajuste eléctrico de 8 posiciones a uno de 10 posiciones. Por su parte, la versión Select equipa ahora de serie los mismos faros de proyector que las versiones Premium y GT, homogeneizando el rendimiento lumínico en toda la gama.
Para el año modelo 2025, el Mustang Mach-E ofrece ocho opciones de pintura, incluyendo seis nuevos colores: Eruption Green, Molten Magenta, Terrain, Velocity Blue, Glacier Grey y Grabber Yellow. Shadow Black continúa siendo el color sin coste adicional, mientras que las pinturas premium tienen un suplemento de 700 dólares australianos (395 euros, al cambio actual).
Las entregas de las primeras unidades del Ford Mustang Mach-E 2025 están previstas para octubre de 2025 en Australia. Por el momento, no se ha anunciado que estas modificaciones afecten a las versiones europeas, que como hemos comentado se han beneficiado ya desde abril de algunas de las mejoras mencionadas, si bien sería deseable que el GT se beneficiara de esos 103 CV extra y nos daría una perfecta excusa para volver a ponernos a sus mandos.

Así es el Ford Mustang Mach-E 2025 para Australia
Select (tracción trasera)
- Batería: 73 kWh
- Potencia: 212 kW (288 CV) / 525 Nm
- Autonomía WLTP: 470 km
Premium (tracción trasera – autonomía extendida)
- Batería: 88 kWh
- Potencia: 212 kW (288 CV) / 525 Nm
- Autonomía WLTP: 600 km
GT (tracción total)
- Batería: 91 kWh
- Potencia: 434 kW (590 CV) / 955 Nm
- Autonomía WLTP: 515 km



































