comscore
viernes, 28 noviembre 2025

Ford Bronco Basecamp: Enorme, eléctrico y a precio de Ford Puma

En China se pone a la venta este particular Ford Bronco Basecamp, que aterriza con mecánicas '0 emisiones' y con un precio equiparable al que en España tiene un Ford Puma.

Hace apenas unas semanas que el fabricante americano Ford abría en China un periodo para poder reservar ‘a ciegas’ las primeras unidades de este particular Ford Bronco Basecamp, una versión que inicialmente fue bautizada como New Energy debido a las mecánicas con etiqueta ‘0 emisiones’ que encierra. Pero no ha sido hasta ahora cuando ha desvelado todos y cada uno de los pormenores de este interesante automóvil que allí se pueden comprar por lo que aquí te da para un Puma bastante ‘decente’.

Para dar vida a este nuevo Ford Bronco Basecamp, el fabricante de automóviles americano ha contado con la ayuda de la firma local Jiangling Motors (JMC). A pesar de ese parecido razonable que tiene con las otras dos versiones del Bronco que ya conocemos, esta criatura es muy diferente a todos los niveles, comenzando por el mecánico.

Hasta 451 CV de potencia para este Ford Bronco Basecamp

A diferencia de lo que ocurre con los ya conocidos Ford Bronco y Ford Bronco Sport, este nuevo Basecamp no esconde los particulares propulsores EcoBoost ‘a secas’. En realidad de esta criatura hay versiones eléctricas y eléctricas de autonomía extendida que sorprenden por sus prestaciones y por su autonomía.

Publicidad

Los Ford Bronco Basecamp EV utilizan dos máquinas eléctricas que le permiten contar con un sistema de tracción a las cuatro ruedas, así como le ayudan a generar un total de 332 kW (451 CV) de potencia y 575 Nm de par motor. A pesar de arrojar un peso de 2.630 kilos, esta criatura puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos y alcanzar una velocidad punta que se limita a 170 km/h. Para rizar el rizo, en su plataforma se colocan unas baterías con 105,4 kWh de capacidad, las cuales le permiten homologar una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 650 kilómetros. Y pueden pasar del 30 al 80% de su capacidad en 23 minutos.

Ofrece hasta 1.220 kilómetros de autonomía ‘non stop’

2025 Ford Bronco Basecamp. Imagen movimiento.
Foto: Ford

Si esa cifra de autonomía no fuera suficiente para tus necesidades, siempre vas a poder apostar por la versión eléctrica de autonomía extendida, que esconde un propulsor 1.5 de gasolina que funciona como generador con el que cargar en marcha sus baterías de 43,7 kWh de capacidad. Ahora bien, con esa energía el Ford Bronco Basecamp REEV ya puede recorrer 220 kilómetros sin consumir una sola gota de carburante. Pero cuando se agota, se beneficia de los 63 litros que caben en su depósito para extender la autonomía total hasta los 1.220 kilómetros.

Bajo su enorme carrocería esta versión también esconde dos máquinas como la versión 100% eléctrica, pero capaces de alcanzar los 310 kW de potencia (421 CV) y los 600 Nm de par motor. Algo más ligero que la otra opción mecánica, arroja un lastre de 2.510 kilos, pero también ofrece unas prestaciones acordes a las de un Ford Bronco Raptor, con un tiempo de 5,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y una velocidad punta que se limita a 170 km/h. En este sus baterías también pasan del 30 al 80% de su capacidad en 27 minutos.

Dimensiones de categoría para este Ford Bronco Basecamp

2025 Ford Bronco Basecamp. Imagen trasera.
Foto: Ford

Hemos dicho antes lo de enrome carrocería, porque aunque comparte la icónica silueta de sus hermanos, este Ford Bronco Basecamp juega en otra liga en cuanto a tamaño. Con 5.025 milímetros de longitud total y 2.950 milímetros de distancia entre ejes (exactamente la misma que el Bronco de cuatro puertas que también se vende aquí en España), supera en más de 60 centímetros al Bronco Sport y en más de 20 centímetros al Bronco “normal”.

El resultado es un habitáculo realmente amplio, con espacio de sobra para cinco adultos y un maletero con espacio de sobra para todo el equipaje. Mención especial tiene la versión 100% eléctrica, la cual esconde bajo el capó delantero un interesante ‘frunk’ con 160 litros de capacidad adicionales.

Tecnología de categoría a todos los niveles

2025 Ford Bronco Basecamp. Imagen interior.
Foto: Ford

Como buen vehículo con el sello ‘Made in China’, en su interior puedes ir olvidándote de la instrumentación analógica y de las pantallas modestas: el Ford Bronco Basecamp estrena una enorme pantalla central vertical de 15,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y, atención, un Head-Up display proyectado sobre la luna delantera que ocupa nada menos que 70 pulgadas.

Publicidad

En el techo, un sofisticado radar LiDAR se acompaña de más de 30 sensores y de diferentes cámaras que permite funciones de conducción autónoma de nivel avanzado, algo que los clientes chinos valoran especialmente y que todavía está años luz de lo que ofrece la gama Bronco en otros mercados.

En China tienen un Ford Bronco Basecamp desde 28.065 euros al cambio

2025 Ford Bronco Basecamp. Imagen off-road.
Foto: Ford

Otro de los puntos fuertes que tiene este particular Ford Bronco Basecamp es que fuera del asfalto puede comportarse como un verdadero Bronco. Para ello se beneficia de una altura libre al suelo de 220 milímetros, que también le ayuda a ofrecer una profundidad de vadeo de 600 milímetros. Lo que no está nada mal teniendo en cuenta las mecánicas que encierra este interesante vehículo que está a la venta en China en cinco versiones diferentes para poder elegir. Tres de ellas con la mecánica eléctrica de autonomía extendida y dos de ellas con la mecánica 100% eléctrica.

Publicidad

Quienes deseen uno de los primeros, que sepan que sus precios oscilan entre los 229.800 y los 272.800 yuanes (entre 28.065 y 33.315 euros), mientras que los que deseen apostar por un Ford Bronco Basecamp totalmente eléctrico van a tener que pagar 259.800 o 282.800 yuanes (31.725 o 34.535 euros) en función del acabado elegido.

Publicidad