comscore
sábado, 18 octubre 2025

FIAT renueva su icono urbano: la familia Panda se reinventa rumbo a 2026

Con el Modelo Año 2026, FIAT redefine su modelo más emblemático a través de una gama que combina tradición, tecnología y sostenibilidad. La nueva familia Panda se expande con dos personalidades complementarias —Pandina y Grande Panda— que marcan el futuro de la movilidad accesible, conectada y global de la marca italiana.

FIAT ha decidido mirar al futuro sin olvidar su esencia. En el corazón de esa filosofía está el Panda, un nombre que lleva más de cuatro décadas acompañando a millones de conductores en todo el mundo. Con la renovación del modelo 2026, la marca italiana celebra la vigencia de su pequeño gran icono y le da una nueva estructura: una familia unificada, moderna y coherente, pensada para facilitar la elección del cliente y reforzar los valores que siempre han definido a FIAT: sencillez, ingenio y cercanía.

La gama Panda se vuelve más inclusiva que nunca gracias a dos modelos complementarios. Por un lado, la Pandina, que adopta oficialmente el apodo cariñoso con el que muchos la identificaban, se presenta como la opción urbana, compacta y versátil. Por otro, la Grande Panda, más amplia y tecnológica, encarna la evolución de la marca hacia un enfoque global y sostenible. Ambas forman una dupla que simboliza dos caras de una misma identidad: la practicidad inteligente de FIAT.

Grande Panda: la base de una nueva era global

La Grande Panda no es solo un coche: es el punto de partida de una nueva generación de modelos para la marca. Diseñada desde cero con vocación internacional, este modelo combina dimensiones compactas con una personalidad robusta y un estilo claramente italiano. Representa la síntesis entre funcionalidad, sostenibilidad y diseño emocional, tres pilares que FIAT ha sabido traducir en un lenguaje accesible y contemporáneo.

Publicidad
Fiat Grande Panda Hybrid La Prima Motor16
FIAT Grande Panda. Foto: FIAT.

A nivel comercial, la Grande Panda (aquí la primera prueba) abrirá estará disponible con tres niveles de acabado —POP, ICON y LA PRIMA—, cada uno disponible con motorizaciones híbridas o eléctricas, además de una versión de gasolina en determinados mercados.

El acabado POP es la expresión más pura del espíritu FIAT: simplicidad y practicidad para el día a día. Equipa aire acondicionado manual, cuadro digital de 10 pulgadas, reconocimiento de voz y un completo conjunto de asistentes de conducción (ADAS) con seis airbags de serie.

El nivel ICON añade un toque de estilo y tecnología: faros LED, pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conexión inalámbrica y un interior más refinado, ideal para quienes buscan confort sin renunciar a la funcionalidad. En la cima, LA PRIMA ofrece el máximo equipamiento y un aire casi premium, con llantas de aleación de 17 pulgadas, tapicería de tela de alta calidad, sistema de navegación integrado y cámara de visión trasera.

Con estas versiones, FIAT no solo diversifica su oferta, sino que refuerza su estrategia de ‘tres tramos’, pensada para que la tecnología y el diseño estén al alcance de todos los públicos.

Pandina: el alma urbana de FIAT

En el otro extremo de la familia, la Pandina encarna la faceta más cercana y emocional de la marca. Con apenas 3,69 metros de largo, es el coche urbano por excelencia, ágil, funcional y encantador. Su nombre, tomado del apodo con el que muchos aficionados se referían cariñosamente al Panda original, refleja su espíritu juguetón y accesible.

Disponible exclusivamente con propulsión híbrida, la Pandina mantiene la estructura de tres versiones (POP, ICON y CROSS) para facilitar la elección y reforzar la coherencia dentro de la gama. El acabado POP apuesta por la esencia funcional; ICON incorpora un mayor nivel de conectividad y confort, mientras que CROSS lleva el espíritu aventurero al siguiente nivel, con detalles de diseño específicos y una actitud más desenfadada.

Publicidad
Fiat Pandina Motor16
FIAT Pandina. Foto: FIAT.

En términos de seguridad, la Pandina no se queda atrás. Toda la gama incluye sistemas avanzados como el reconocimiento de señales de tráfico, la asistencia de mantenimiento de carril, el frenado autónomo de emergencia, la detección de somnolencia del conductor y sensores de estacionamiento traseros. Una demostración de que la sencillez y la accesibilidad no están reñidas con la innovación.

Además, cada unidad lleva con orgullo el nombre ‘Pandina’ grabado en su tercera ventana lateral, mientras que la versión CROSS lo repite en los asientos y en los moldes laterales, reforzando su identidad dentro de la familia.

Publicidad

Un rojo con propósito

FIAT aprovecha el lanzamiento del MY26 para conmemorar el cuarto aniversario de su colaboración con la organización (RED), que lucha contra las emergencias sanitarias globales. En homenaje a esa alianza, todas las versiones de Grande Panda y Pandina podrán lucir el color rojo característico con dos insignias distintivas (RED) en los pilares B, reafirmando el compromiso de la marca con las causas sociales y la solidaridad internacional.

Una nueva familia, una misma filosofía

Con esta renovación, la marca italiana consolida una estrategia basada en la simplicidad, la coherencia y la sostenibilidad. La nueva familia Panda representa algo más que una actualización de modelos: es una declaración de principios. Mientras la Pandina mantiene viva la agilidad urbana y el espíritu democrático del coche popular, la Grande Panda abre la puerta a una movilidad global, eficiente y tecnológicamente avanzada.

Publicidad