El debate que rodea a la baliza V-16 no deja de crecer. La nueva normativa de la DGT ha desatado posturas encontradas entre profesionales del tráfico, expertos en seguridad vial y empresas implicadas en su desarrollo. La V-16, única señalización autorizada a partir del 1 de enero de 2026, está llamada a reducir atropellos. Pero muchos se preguntan si realmente será suficiente para sustituir a los triángulos.
En Motor16 hemos analizado las voces más relevantes en esta discusión. Tres perfiles muy distintos, pero con experiencia directa en situaciones de emergencia en carretera, ofrecen hoy su valoración más sincera sobre un cambio que promete alterar la forma en la que actuaremos ante una avería. Sus opiniones revelan un panorama más complejo de lo que parece.
2La V-16 frente a los triángulos, según los agentes
Los agentes de tráfico consultados coinciden: la eliminación total de los triángulos es anticipada. La Asociación Unificada de Guardias Civiles sostiene que la V-16 mejora la seguridad en determinados escenarios, pero no sustituye de forma eficaz al aviso anticipado de un triángulo. Ya se han dado situaciones en las que la luz intermitente no se vio a tiempo, lo que generó maniobras bruscas en los vehículos que se acercaban.
Estos profesionales insisten en que la experiencia real sobre el terreno debe pesar más que una estimación teórica. Según ellos, una normativa eficaz no puede diseñarse sin escuchar a quienes se enfrentan a diario a situaciones de riesgo. Consideran que la opción más equilibrada era la convivencia entre ambos sistemas, mientras se evalúa su eficacia con datos verificables.








