Pocos conductores prestan atención a los neumáticos más allá de cuando un testigo avisa de baja presión o el taller recomienda cambiarlos. Pero detrás de esas cuatro piezas de caucho, se esconde una de las claves más importantes de la seguridad y el rendimiento del vehículo. Nuestro experto en neumáticos, lo tiene claro: «Las ruedas hablan, pero hay que saber escucharlas».
A sus 44 años, Alberto ha trabajado con todo tipo de coches y marcas. En su taller de Madrid, recibe a diario a conductores que desconocen aspectos esenciales sobre el estado de sus neumáticos: su desgaste, fecha de fabricación o incluso su caducidad. «La mayoría no sabe que la información está escrita en la propia goma», comenta con una sonrisa, «solo hay que mirar en el lugar correcto».
4El mito del neumático nuevo: no siempre es mejor
                                
                            Un error muy común es pensar que toda goma nueva garantiza seguridad. «He visto coches con neumáticos recién montados, pero fabricados hace más de cuatro años», comenta Alberto. «El cliente no lo sabe, pero el caucho ya ha empezado a endurecerse». Por eso, antes de comprar, recomienda comprobar siempre el DOT y preguntar por su fecha de fabricación.
Además, no todos los neumáticos nuevos se comportan igual. Existen grandes diferencias entre marcas, gamas y composiciones. «Unos baratos pueden ser útiles si solo haces trayectos urbanos, pero no para coches que viajan con frecuencia o a altas velocidades. El ahorro inicial se paga en frenadas más largas y menor durabilidad». La clave está en elegir neumáticos adaptados al uso real.








