Pocos conductores prestan atención a los neumáticos más allá de cuando un testigo avisa de baja presión o el taller recomienda cambiarlos. Pero detrás de esas cuatro piezas de caucho, se esconde una de las claves más importantes de la seguridad y el rendimiento del vehículo. Nuestro experto en neumáticos, lo tiene claro: «Las ruedas hablan, pero hay que saber escucharlas».
A sus 44 años, Alberto ha trabajado con todo tipo de coches y marcas. En su taller de Madrid, recibe a diario a conductores que desconocen aspectos esenciales sobre el estado de sus neumáticos: su desgaste, fecha de fabricación o incluso su caducidad. «La mayoría no sabe que la información está escrita en la propia goma», comenta con una sonrisa, «solo hay que mirar en el lugar correcto».
2El dibujo: una radiografía del uso
                                
                            El dibujo del neumático no solo tiene por función evacuar agua y garantizar tracción, también revela mucho sobre el estado del vehículo y la forma de conducir. «Cuando veo un neumático, puedo saber si el coche está bien alineado o el conductor frena bruscamente», asegura Alberto. «Un desgaste irregular suele ser síntoma de un problema mecánico».
Por ejemplo, si los bordes de los neumáticos están más desgastados que el centro, es posible que haya circulado con presión baja. En cambio, si el centro está más desgastado, significa que hubo exceso de presión. También puede darse un desgaste mayor en un lado del neumático, que indica desalineación. «Todo eso lo puedes ver tú mismo. Solo necesitas un vistazo atento y, si tienes dudas, acercarte al taller antes de que sea tarde», comenta Alberto.








