comscore
martes, 4 noviembre 2025

Cómo evitar que se empañen los cristales del coche en otoño

Hay maneras de evitar que se empañen los cristales del coche, al margen de los sistemas que incorporan los coches modernos.

Que se empañen los cristales del coche es algo supernormal durante los meses más fríos del año, aunque hay conductores que todavía se ponen nerviosos y no saben muy bien cómo solucionar el problema. Suele ocurrir al arrancar el coche por la mañana o cuando entras a un espacio cerrado por el cambio brusco de temperatura.

¿Sabes cómo solucionarlo? La mayoría de coches modernos incorporan botones para desempañar los cristales, pero también hay varios trucos ‘caseros’ que puedes poner en práctica y que funcionan bastante bien. Todo sea por mejorar la seguridad.

2
Sistemas del coche que ayudan a desempañar rápido

empañar cristales coche
Fuente: EuroTaller

Los coches modernos tienen sistemas para desempañar los cristales en unos pocos segundos, aunque a veces no los utilicemos como toca:

  • Climatizador automático: activa el modo desempañado y permite que el sistema gestione la temperatura y el flujo de aire por sí mismo. En pocos segundos, el aire caliente se dirige hacia el parabrisas y acelera la evaporación de la humedad.
  • Aire acondicionado: aunque parezca contradictorio, en invierno también es útil. El compresor seca el aire interior, eliminando parte del vapor de agua responsable del vaho. Si tu coche no tiene climatizador automático, encender el aire acondicionado junto con la calefacción funciona.
  • Calefacción del parabrisas o luneta térmica: los filamentos eléctricos integrados en el cristal calientan la superficie desde dentro. Son prácticos sobre todo cuando la humedad es intensa o hay escarcha. En unos pocos minutos, la visibilidad mejora considerablemente.

El truco que mejor funciona es combinar aire caliente (con el flujo orientado al parabrisas) y, si es posible, el aire acondicionado encendido. En cuestión de segundos, el vaho desaparece sin necesidad de hacer nada más.

Publicidad