La niebla es uno de los factores meteorológicos más complicados y peligrosos para conducir. Eso sí, la Dirección General de Tráfico (DGT) señala que la mayoría de accidentes con fallecidos que se producen por la niebla se deben a un fallo humano, casi siempre por frenazos innecesarios, no respetar la distancia de seguridad o pararse en el arcén sin la señalización correspondiente.
Y si además el asfalto está mojado, hay mayor riesgo de perder el control del coche, aunque sea una carretera que conozcas de sobra y por la que lleves años circulando. Por eso, estos son los errores más habituales al conducir con niebla.
4Consejos para conducir con niebla de forma segura
                                
                            El consejo más importante para conducir con niebla (también con lluvia, nieve o hielo) es que extremes la precaución y circules con el doble de cuidado que en un día soleado. Por supuesto, tienes que evitar cometer todos los errores anteriores, y también los siguientes:
- Reduce la velocidad y evita maniobras peligrosas.
 - Usa el limpiaparabrisas y el climatizador para mantener el cristal claro y evitar que se empañe.
 - Sigue las marcas viales y las líneas de la carretera como una guía en caso de perder las referencias visuales.
 - Frena de forma progresiva (y no brusco) para evitar bloqueos en las ruedas o que el coche patinete.
 - Si la visibilidad es prácticamente nula, párate en un lugar seguro y espera a que las condiciones mejoren antes de seguir con el viaje.
 
La regla número 1 para conducir con las condiciones adversas que vamos a tener durante el otoño e invierno es adaptar siempre la velocidad y el estilo de conducir a las circunstancias, además de extremar la precaución.








