comscore
lunes, 3 noviembre 2025

Errores comunes al conducir con niebla y cómo evitarlos

La niebla es una de las circunstancias más complicadas, así que evita cometer los mismos errores que todo el mundo.

La niebla es uno de los factores meteorológicos más complicados y peligrosos para conducir. Eso sí, la Dirección General de Tráfico (DGT) señala que la mayoría de accidentes con fallecidos que se producen por la niebla se deben a un fallo humano, casi siempre por frenazos innecesarios, no respetar la distancia de seguridad o pararse en el arcén sin la señalización correspondiente.

Y si además el asfalto está mojado, hay mayor riesgo de perder el control del coche, aunque sea una carretera que conozcas de sobra y por la que lleves años circulando. Por eso, estos son los errores más habituales al conducir con niebla.

2
No usar las luces antiniebla correctamente

luces antiniebla
Fuente: DGT

Un error bastante frecuente es no saber cuándo hay que usar las antinieblas delanteras y traseras. Estas últimas son obligatorias en todos los coches, mientras que las primeras no lo son, así que hay vehículos que pueden prescindir de ellas.

  • Las antiniebla delanteras (no todos los coches las tienen) se deben usar siempre en caso de lluvia intensa, niebla, polvo, humo y nieve
  • Las antiniebla traseras (sí son obligatorias en todos los vehículos) deben estar encendidas cuando todas las circunstancias anteriores sean extremas. Por ejemplo, con lluvia muy intensa o bancos muy densos, pero nunca con un nivel ‘moderado’.

Un error importante, además de confundirlas entre sí, es mantenerlas encendidas cuando mejora la visibilidad, porque deslumbra a otros conductores. En cuanto pase el banco de niebla, apaga las antiniebla y deja encendidas solo las luces cortas si es necesario. La DGT insiste en que hagamos siempre un uso responsable de la iluminación.

Publicidad