Los flamantes EBRO s700 ysS800, tanto en sus versiones con motores de combustión interna como en las innovadoras variantes híbridas enchufables, han alcanzado un hito significativo en la industria automotriz: la máxima calificación de cinco estrellas en las rigurosas pruebas de seguridad de Euro NCAP 2025. Este logro no solo subraya el compromiso de EBRO con la seguridad y la innovación, sino que también posiciona a estos modelos como referentes en el segmento de los SUV. Las puntuaciones obtenidas en las diferentes áreas de evaluación son sobresalientes:
- 82% en protección de ocupantes adultos: Garantizando la máxima seguridad para el conductor y los pasajeros.
- 85% en protección infantil: Ofreciendo un entorno seguro y protegido para los más pequeños.
- 80% en usuarios vulnerables de la vía: Demostrando un compromiso con la seguridad de peatones y ciclistas.
- 78% en sistemas de asistencia a la conducción: Incorporando tecnologías avanzadas para prevenir accidentes y mejorar la experiencia de conducción.
Estos resultados no solo cumplen, sino que superan las expectativas, situando a los EBRO s700 y s800 entre los SUV más seguros de su categoría.
Habitáculo robusto y protección integral en caso de impacto
El informe oficial de Euro NCAP destaca la robustez del habitáculo en caso de colisión, especialmente en el impacto frontal descentrado (Ensayo MPDB). La estructura demostró una estabilidad notable, con mediciones que indican una «buena protección general del conductor y del acompañante». Este resultado es el fruto de un diseño meticuloso y una absorción controlada de energía en la zona delantera, garantizando la seguridad de los ocupantes.
En la prueba de barrera lateral (Ensayo AE-MDB), las lecturas de los maniquíes también fueron positivas, indicando una «buena protección para todas las áreas críticas del cuerpo». La respuesta del vehículo ante impactos de alta energía fue valorada como excelente, demostrando la eficacia de los sistemas de seguridad pasiva.
Otro aspecto destacado es el «control del desplazamiento del cuerpo hacia el lado opuesto al impacto», que se consideró adecuado. Los EBRO s700 y s800 incorporan una contramedida para mitigar lesiones entre ocupantes en este tipo de impactos, gracias a la inclusión de un airbag central. Este innovador sistema reduce el riesgo de contacto entre los ocupantes delanteros, minimizando las posibles lesiones.
Airbag central y protección anti-latigazo: Detalles que marcan la diferencia
El buen funcionamiento del airbag central es otro de los puntos fuertes de los EBRO s700 y s800. Según el informe de Euro NCAP, este sistema actuó correctamente en los ensayos, proporcionando una «buena protección para conductor y pasajero». Este detalle, que a menudo pasa desapercibido, puede marcar la diferencia en caso de colisión lateral.
En los impactos traseros, las pruebas de los asientos y reposacabezas delanteros demostraron una «buena protección» frente a lesiones por latigazo cervical. Este resultado refuerza el equilibrio entre confort y seguridad que caracteriza a los modelos de EBRO, ofreciendo una experiencia de conducción placentera sin comprometer la protección de los ocupantes.
Además, Euro NCAP confirma que ambos modelos cuentan con un sistema avanzado de llamada de emergencia (eCall) y destaca el sistema que previene colisiones secundarias después del impacto. También se valoran positivamente las medidas de seguridad que permiten la apertura de puertas y ventanillas en caso de inmersión, evidenciando la atención de EBRO a cada detalle del rescate y la supervivencia posterior al impacto.
Máxima protección infantil: Un compromiso con los más pequeños

La seguridad infantil es una prioridad para EBRO, y los s700 y s800 lo demuestran con una puntuación del 85% en esta categoría. El informe de Euro NCAP subraya que, tanto en el ensayo de impacto frontal descentrado (MPDB) como en el impacto lateral contra barrera (AE-MDB), la protección de todas las zonas críticas del cuerpo fue «buena o adecuada para los maniquíes que representan a niños de 6 y 10 años».
También se valora positivamente que el airbag del pasajero delantero «puede desactivarse para permitir el uso de una silla infantil a contramarcha», y que se proporciona al conductor una información clara sobre el estado del airbag. Esta adaptabilidad del vehículo a diferentes configuraciones familiares es un punto a favor para los padres que buscan un coche seguro y versátil.
Además, los modelos incluyen un sistema Child Presence Detection (CPD), diseñado para alertar de la presencia de un menor en el interior del vehículo. Este sistema es especialmente útil para prevenir situaciones de descuido o emergencia, reforzando el compromiso de EBRO con la protección de los ocupantes más pequeños.
Protección a usuarios vulnerables de la vía: Un paso hacia la conducción responsable
La protección de los usuarios vulnerables de la vía es un aspecto fundamental en la seguridad automotriz, y los EBRO s700 y s800 obtienen una puntuación del 80% en esta categoría. Euro NCAP destaca que «la protección de la cabeza de un peatón o ciclista atropellado fue en gran parte buena o adecuada». Además, la protección de fémur, rodillas y tibias resultó «buena en todos los puntos de ensayo».
El sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) de los EBRO «obtuvo un buen rendimiento en las pruebas con ciclistas, incluyendo la prevención de ‘dooring'». Este sistema es capaz de detectar la presencia de ciclistas que se aproximan desde atrás y evitar colisiones al abrir la puerta del vehículo.
El rendimiento general del sistema AEB frente a otros vehículos también fue valorado como «bueno». Además, los modelos cuentan con recordatorio de cinturón de seguridad en todas las plazas, un sistema de monitorización indirecta del conductor que detecta fatiga y distracción, y un asistente de mantenimiento de carril que corrige suavemente la trayectoria y puede intervenir en situaciones críticas. El sistema de asistencia de velocidad identifica el límite de velocidad local y permite al conductor ajustar automáticamente el limitador, contribuyendo a una conducción más segura y responsable.
Arquitectura de seguridad avanzada: La base de la protección

Los EBRO s700 y s800 comparten un enfoque integral de seguridad desarrollado sobre la plataforma T1X, utilizada por millones de vehículos en todo el mundo. Ambos modelos de la firma española han sido diseñados aplicando las más avanzadas tecnologías de ensayo de Seguridad Activa y Pasiva.
La carrocería, con una rigidez torsional de 21.000 Nm/º, emplea un alto porcentaje de aceros de alta y ultra alta resistencia, conformados en caliente y reforzados con seis componentes Benteler de 1.500 MPa. Esta estructura crea una sólida jaula de seguridad diseñada a partir de más de 100.000 simulaciones y pruebas reales. La viga frontal de aluminio de alta absorción de energía y las zonas de deformación programada trabajan de forma conjunta con el sistema de retención para minimizar intrusiones y desaceleraciones bruscas en caso de colisión.
ADAS: Un escudo tecnológico para la conducción segura
Tanto el EBRO s700 como el s800 incorporan de serie una completa batería de 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Estos sistemas utilizan la información recogida por múltiples sensores distribuidos por todo el vehículo, incluyendo radares de ondas milimétricas, cámara multifunción frontal, cámaras de visión envolvente, sensores ultrasónicos y una cámara de infrarrojos en el volante para el monitor de atención del conductor (DMS).
Entre las funciones más destacadas se incluyen el asistente de mantenimiento de carril (LDP / ELK), la detección de ángulo muerto (BSD / LCA), las alertas de colisión frontal y trasera (FCW / RCW / AEB), el sistema de control de velocidad inteligente (SLIF / SLWF), la protección de ocupantes mediante DMS y CPD, la asistencia de tráfico cruzado trasero (RCTA / RCTB), el aviso de apertura de puertas (DOW) y la asistencia de iluminación inteligente (IHC). Completan la lista el sistema de frenado multicolisión (MCBS) y los asistentes de conducción ACC, TJA, ICA, CSA e IES, que actúan de forma coordinada para ofrecer una experiencia de conducción más segura, predecible y confortable.
Fotos: EBRO














