comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

EBRO cumple su primer año fabricando automóviles en Zona Franca de Barcelona

Ha pasado un año desde que el primer EBRO s700 saliera desde la factoría que la compañía tiene en Zona Franca de Barcelona. Un año para enmarcar, no solo a la hora de hablar de automóviles.

Celebramos el primer aniversario de la reindustrialización de la planta de EBRO en la Zona Franca de Barcelona, un hito que marca el regreso triunfal de la automoción a esta emblemática fábrica. Un año después de retomar la producción, EBRO ha reunido a representantes de las administraciones públicas, accionistas, inversores, proveedores y a su extensa red de concesionarios para celebrar este éxito colectivo.

EBRO: Un año de nueva vida industrial y compromiso con el empleo

El 23 de noviembre de 2024, EBRO volvió a encender los motores en la Zona Franca, simbolizando el renacer de la industria automotriz en Barcelona. La primera unidad del EBRO s700 marcó el inicio de una nueva era para una marca con más de 70 años de historia.

Rafael Ruiz, Presidente de EBRO EV MOTORS, destacó la importancia del esfuerzo conjunto: «EBRO es la prueba de que la industria nacional puede reinventarse con compromiso, tecnología y un equipo excepcional. Este aniversario es un reconocimiento a todos los que han hecho posible este proyecto».

Publicidad

En este primer año, EBRO EV MOTORS ha cumplido su promesa de generar empleo, alcanzando los 1.000 trabajadores en EBRO FACTORY y creando más de 2.500 empleos directos e indirectos.

EBRO en el BME GROWTH: Revalorización y rumbo a la rentabilidad

2025 Evento EBRO primer año Zona Franca. Imagen evento.
Foto: EBRO

La compañía ha logrado una revalorización superior al 20% en el BME GROWTH, alcanzando una capitalización de alrededor de 400 millones de euros, lo que la sitúa a la vanguardia de las empresas en este mercado. EBRO también ha reportado su primer trimestre con EBITDA positivo, superando los ingresos de todo el año anterior, lo que refuerza la confianza en alcanzar el umbral de rentabilidad en 2025.

Pedro Calef, CEO de EBRO MOTORS, expresó: «Cumplir un año después de 70 es un logro que solo una marca con la capacidad de renacer puede alcanzar. Hoy, fabricamos coches en Barcelona y acompañamos a más de 10.000 clientes en la carretera, con la misma pasión del primer día y el respaldo de una historia que comenzó en 1954. EBRO ha vuelto para quedarse, generando empleo, innovación y orgullo industrial».

Ampliación del portfolio de modelos: Innovación y sostenibilidad

Desde el inicio de la producción del EBRO s700, la gama de modelos EBRO ha crecido con la incorporación del s800 (también en versiones híbridas enchufables PHEV) y el SUV urbano híbrido s400.

Presentación del EBRO s900 PHEV 4×4: El buque insignia de la nueva generación

2025 Evento EBRO primer año Zona Franca. Imagen s900.
Foto: EBRO

El evento también fue el escenario de la presentación oficial del s900 PHEV 4×4, un SUV híbrido enchufable que combina potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia. Con 425 CV de potencia combinada, tracción a las cuatro ruedas, etiqueta CERO y hasta 140 km de autonomía eléctrica, este vehículo redefine el concepto de SUV amplio, dinámico y sostenible. Su diseño elegante, habitáculo familiar con capacidad para hasta siete pasajeros y equipamiento premium elevan la gama del fabricante español a un nuevo nivel.

Éxito en ventas y expansión de la red de concesionarios

Hasta octubre, EBRO ha fabricado cerca de 12.000 vehículos, comercializados a través de una red de ventas que se extenderá a 90 concesionarios en toda España antes de finalizar el año, garantizando el servicio postventa. Se espera alcanzar los 120 puntos de venta en 2026.

Publicidad

Según la consultora MSI, EBRO es la marca con la proyección más rápida en el mercado español de turismos y todoterrenos en los últimos diez años, lo que confirma el éxito de la estrategia de fabricación en España, con una participación sostenida en el mercado SUV superior al 1%. Además, EBRO avanza hacia la movilidad sostenible, con un 45% de las ventas en octubre correspondientes a modelos electrificados.

Inversión en la planta de Barcelona y nueva línea de producción robotizada

2025 Evento EBRO primer año Zona Franca. Imagen.
Foto: EBRO

Tras invertir 100 millones de euros en la planta, EBRO planea iniciar una nueva línea de producción robotizada en el primer trimestre de 2026, lo que triplicará la capacidad de producción e incluirá actividades de pintura y soldadura. Esta nueva línea permitirá maximizar la producción localizada en Barcelona, generando riqueza, reteniendo talento y creando empleo de alta calidad, así como incorporando más proveedores locales, también para las baterías de los vehículos. El objetivo inicial es producir los modelos s400 y s700, pero la línea permitirá fabricar hasta seis modelos diferentes.

Publicidad

Alianza estratégica con Chery International: Impulso tecnológico y de mercado

Charlie Zhang, Vicepresidente de Chery International, socio tecnológico de EBRO EV MOTORS, participó en el evento. Chery, el mayor exportador de vehículos en China, complementa a EBRO y comparte objetivos de mercado, fortaleciendo y acelerando el proyecto. EBRO EV MOTORS y Chery firmaron una alianza en abril de 2024 mediante la creación de dos joint ventures, con mayoría de capital español de EBRO EV MOTORS: EBRO SUV, para la comercialización y posventa de vehículos SUV con marca EBRO; y EBRO FACTORY, para la producción de modelos de ambas firmas.

Chery apoya a EBRO en la creación de empleo, la transferencia tecnológica y el desarrollo de una gama de vehículos diseñados y producidos para el mercado europeo. Esta colaboración demuestra cómo las alianzas internacionales generan un impacto real en la industria y la sociedad.

Expansión internacional: Primer paso en Bulgaria

2025 Evento EBRO primer año Zona Franca. Imagen Laia.
Foto: EBRO

EBRO comenzará su expansión internacional el próximo año, con la entrada en el mercado búlgaro, el primer paso de su estrategia comercial en el exterior.

Laia Sanz y el equipo EBRO Audax Motorsport: Pasión por la competición

El evento culminó con la presentación de Laia Sanz, la 20 veces campeona del mundo que se une como piloto y líder del equipo EBRO Audax Motorsport. Sanz competirá con el EBRO s800 XRR, cuya preparación intensiva está en marcha antes de su participación en el Rally Dakar, un símbolo del esfuerzo, la energía y la determinación que también definen el espíritu EBRO.

La competición en el Rally Dakar se suma al patrocinio de EBRO a las selecciones españolas de fútbol masculina y femenina.

Fotos: EBRO

Publicidad