Estamos a pocas semanas de que el calendario marque el 1 de enero, el día que la DGT ha fijado como un gran cambio en la seguridad de nuestras carreteras. Las luces V-16 llevan meses siendo tema de conversación, aunque a pesar de que solo faltan unas cuantas semanas para que sean obligatorias, siguen siendo una incógnita para miles de conductores..
Los concesionarios y tiendas de recambios están viviendo una auténtica locura estos días. Lo que debería ser una transición tranquila hacia una tecnología más segura se ha convertido en una carrera de obstáculos llena de desinformación, miedos y un mercado saturado de productos que no siempre cumplen lo que prometen. Si tú también tienes dudas sobre si la luz que has visto en oferta es la correcta o si la DGT va a saber dónde estás cada vez que coges el coche, no estás solo.
3El caos de las compras de última hora
Como buenos españoles, la mayoría de usuarios estamos dejando la compra de la baliza para el final. Los distribuidores están notando que, a medida que se acerca la fecha obligatoria, las ventas se están disparando de forma exponencial. Esto, sumado a las campañas de Black Friday y la Navidad, está creando un cuello de botella. El riesgo de esperar hasta la última semana no es solo que te quedes sin stock, sino que, ante la falta de producto, acabes comprando cualquier cosa en un bazar que no cumpla con la normativa.
Este fenómeno de compras de pánico también alimenta la desinformación. Con las prisas, mucha gente está comprando balizas pensando que son el regalo perfecto para estas navidades, y es cierto que es un regalo útil, pero solo si se adquiere el modelo correcto.
Recuerda que la baliza no es solo una luz, sino un servicio de comunicación. Al comprarla, estás pagando también por la tarjeta SIM integrada y el servicio de datos que suele estar garantizado por ley durante al menos 12 años. Si ves un modelo demasiado barato, pregunta siempre por la duración del plan de datos incluido.
Es evidente que todo cambio genera resistencia. Pasó cuando nos obligaron a usar el cinturón de seguridad en los asientos traseros y pasó con la implantación del carné por puntos. La baliza V16 homologada por la DGT no es una excepción. Las críticas sobre el coste, la exclusividad de la medida en España o la privacidad son parte del proceso natural de adaptación a una nueva tecnología.
Lo importante ahora es que no te dejes llevar por el pánico ni por los bulos. Revisa bien lo que compras, asegúrate de que en la caja pone claramente que es una baliza conectada y homologada por la DGT, y desconfía de las gangas que no te garanticen la conectividad. Queda muy poco tiempo para que sea obligatorio, así que infórmate bien y hazte con una que te dé la tranquilidad de saber que, si tienes un problema en la carretera, serás visible y estarás localizado sin poner en riesgo tu vida. La polémica pasará, pero la seguridad se queda.








