Ducati ha presentado la nueva Multistrada V4 Rally 2026 en su última Ducati World Première, consolidando su apuesta por el segmento de las grandes trail con una evolución centrada en la tecnología, seguridad y versatilidad. Una moto que representa la aventura dentro de la firma italiana y que ha protagonizado retos como el 60.000km European Tour que finalizó en España.
El corazón de la Rally sigue siendo el motor V4 Granturismo de 1.158 cc, una mecánica que desarrolla 170 CV a 10.750 rpm y 121 Nm de par a 8.750 rpm. Con un peso contenido de 66,7 kg, este propulsor mantiene su liderazgo en la relación potencia-peso de la categoría. Su cigüeñal contrarrotante, heredado de la experiencia de Ducati Corse en MotoGP, contrarresta la inercia giroscópica de las ruedas, mejorando la agilidad y el comportamiento dinámico.
La curva de par, especialmente lineal, garantiza una respuesta progresiva en todo el rango de revoluciones, con curvas específicas para cada marcha que combinan suavidad a bajas vueltas, contundencia a régimen medio y potencia en el tramo alto. El sistema de desactivación extendida de cilindros traseros contribuye a reducir consumo y emisiones, manteniendo desactivado el banco posterior en parado y a bajas revoluciones.
Una novedad destacada es el Ducati Quick Shift 2.0, que prescinde de microinterruptores utilizando únicamente el sensor de posición angular del tambor de cambio. El resultado es una sensación más directa y un recorrido más corto en las levas, mejorando la conexión entre piloto y mecánica.

La Multistrada V4 Rally 2026 mantiene su bastidor monocasco de aluminio, pero introduce mejoras significativas en el tren rodante. El basculante de doble brazo se monta ahora sobre un eje reposicionado más elevado, aumentando el efecto anti-squat para un mejor comportamiento a plena carga. El sistema de frenos se refuerza con un disco trasero sobredimensionado de 280 milímetros, complementando los discos delanteros de 330 mm con pinzas radiales Brembo Stylema de cuatro pistones.
La gran evolución llega con la suspensión semiactiva Adaptive DSS EVO de Marzocchi, con 200 mm de recorrido en ambos ejes. El sistema incorpora nuevas funciones que elevan el listón en confort y eficacia, permitiendo al piloto modificar la respuesta incluso en marcha, independientemente del Riding Mode seleccionado. Las funciones de autonivelación ajustan automáticamente la precarga según se viaje solo, con pasajero o equipaje, manteniendo la distribución óptima del peso.
La implementación del algoritmo DVO (Ducati Vehicle Observer) representa un salto cualitativo en los controles electrónicos de la Multistrada V4 Rally 2026. Desarrollado por Ducati Corse para MotoGP, este sistema estima con precisión la posición espacial de la moto y su masa total, simulando la entrada de 70 sensores adicionales que complementan los datos de la plataforma inercial. El resultado son estrategias más precisas de ABS Cornering y Ducati Wheelie Control.

El sistema de frenado combinado electrónico, desactivable, ha sido perfeccionado con nuevas estrategias. Además de la gestión delantera-trasera (que modula el freno posterior al accionar la palanca delantera), incorpora ahora una estrategia trasera-delantera optimizada para el chasis Rally, activando el freno delantero al usar el pedal trasero. Esta función reduce el cabeceo durante la frenada, mejorando especialmente el confort con pasajero.
El sistema de radar de la Multistrada V4 Rally 2026 recibe la importante adición del Forward Collision Warning (FCW), que avisa mediante ventana emergente en la instrumentación de posibles colisiones frontales. La iluminación también evoluciona: faros más eficaces reducen la sombra delante de la rueda delantera, las Ducati Cornering Lights mejoran la visibilidad en curvas nocturnas, y la nueva función Coming Home mantiene las luces encendidas tras apagar el contacto.
El dispositivo de descenso automático, con estrategia diferenciada para uso on/off-road, baja la moto automáticamente bajo los 10 km/h, facilitando las maniobras a velocidad reducida. Al acelerar por encima de 50 km/h (20 km/h en off-road), recupera automáticamente la altura normal de conducción.

Pensada para el gran turismo en pareja, la Multistrada V4 Rally 2026 incorpora una cúpula 40 mm más ancha y 20 mm más alta que la V4 estándar, mejorando la protección aerodinámica. Los soportes de maletas laterales están diseñados para maximizar el espacio para las piernas del pasajero, mientras el soporte fundido del baúl trasero aporta robustez y seguridad.
El caballete central rediseñado facilita la elevación de la moto, mientras los puños calefactables de serie se regulan en cinco niveles. El panel TFT de 6,5 pulgadas actualiza su interfaz para un control más eficiente de la suspensión, manteniendo la navegación por mapas y las funcionalidades de Ducati Connect.
Los intervalos de mantenimiento de válvulas cada 60.000 km y el servicio de aceite cada 15.000 km o 24 meses garantizan bajos costes de explotación. Los programas 4EVER Ducati (garantía de cuatro años sin límite kilométrico) y Roadside Assistance (asistencia en carretera, transporte, vehículo de sustitución y alojamiento) aportan total tranquilidad, respaldados por más de 800 concesionarios en 90 países. La nueva Multistrada V4 Rally 2026 estará disponible en tres niveles de equipamiento (Radar, Adventure Travel & Radar y Full Adventure) y dos combinaciones de colores: Rojo Ducati con llantas negras y Verde Jade con llantas doradas, ambas con depósito pulido. Las entregas comenzarán en Europa en noviembre de 2025, con un precio que se anunciará próximamente.
Galería de imágenes de la Ducati Multistrada V4 Rally 2026
Fotos: Ducati











