DS Automobiles colabora con la alta costura parisina desde hace seis años y en este 2025 se consolida como vehículo oficial de la Paris Fashion Week con su nuevo buque insignia, el eléctrico N°8. Una alianza con la que DS Automobiles refuerza su presencia en uno de los eventos de moda más mediáticos del calendario internacional.
20 unidades de este nuevo modelo de la firma francesa componen la flota que DS ha cedido en esta ocasión a los organizadores de la Paris Fashion Week para los traslados de los invitados VIP, periodistas, influencers y personalidades destacadas de la industria de la moda.

La flota de DS N°8 ya circula por las calles de la capital francesa con un logotipo especial alusivo a la Paris Fashion Week trasladando a los invitados desde sus hoteles hasta los desfiles de la nueva temporada primavera/verano 2026 de moda femenina, que se celebrarán en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad hasta el próximo 7 de octubre.
Excelencia, innovación y vanguardia
La alianza de DS Automobiles y la Paris Fashion Week celebra valores compartidos de excelencia, innovación y diseño vanguardista entre ambas marcas. Según explica Xavier Peugeot, el director general de la marca, la pasarela de la moda parisina «es mucho más que un evento de moda imprescindible, es una celebración del diseño, el estilo y la vanguardia, al igual que nuestras creaciones. Esta colaboración representa un diálogo entre la audacia creativa, la experiencia excepcional y la innovación», ha dicho.

Sostenibilidad y materiales únicos
La utilización del DS Nº 8 como vehículo oficial de esta Semana de la moda de París refuerza también la apuesta por la sostenibilidad, ya que este modelo alcanza los 750 kilómetros de autonomía eléctrica, proporcionando traslados cero emisiones por la ciudad.
El DS Nº8 es un modelo elegante y sofisticado que mezcla rasgos de SUV y coupé y destaca, además de por su autonomía, por el despliegue de nuevas tecnologías, como la calandra Luminascreen, que crea un marco único para el logo de DS en su centro, gracias a haces de luz verticales.
Por otro lado, entre sus rasgos distintivos merecen una mención especial los faros delanteros, que están formados por tres módulos delimitados por 8 LED que crean el guilloché Clous de Paris, un motivo ya clásico de la marca que también se puede encontrar en varios elementos del interior.
Por su parte, el DS Lightblade, en forma de V, acentúa la anchura y el porte de esta espaciosa berlina, que ofrece 620 litros de maletero y que presume de unas dimensiones equilibradas que aportan un gran aplomo: 4,82 metros de largo, 1,90 metros de largo y 1,58 metros de altura.
Además, su diseño interior inspirado en la alta relojería y la moda casa a la perfección con la propuesta de la Paris Fashion Week. Y es que el habitáculo del DS N°8 establece un puente directo entre el universo del automóvil y el mundo de la moda mediante el uso de materiales nobles y acabados artesanales. Entre sus detalles distintivos destacan las costuras Pearl, un acabado exclusivo que evoca la joyería de alta gama, las inserciones Clous de Paris, un relieve geométrico inspirado en la arquitectura parisina, y la tapicería tipo correa de reloj, un guiño a la alta relojería suiza.
Vínculos con el mundo de la moda

Los vínculos de la marca DS con el mundo de la moda se reconocen en los materiales únicos empleados en sus vehículos y también en lanzamientos como la DS Conscious Collection, presentada por la marca durante la Semana de la Moda de París 2021-2022. Una colección de cuatro prendas unisex exclusivas (una cazadora bomber, una gabardina y dos camisetas), que también refleja el compromiso medioambental de DS.
Se trata de prendas que aborben el CO2 y fue creada en colaboración con la marca emergente EGONlab y el estudio londinense de investigación e innovación Post Carbon Lab. La tecnología utilizada para desarrollar estas cuatro prendas es totalmente innovadora. Consiste en una capa de algas vivas colocadas sobre la tela. El CO2 presente en el aire se captura, y se transforma en oxígeno y glucosa. Durante el proceso de creación, que duró diez semanas, las cuatro prendas absorbieron 1.452 gramos de CO2, un valor comparable al que absorbe un roble de seis años en seis meses.
Esta iniciativa se hizo eco de Future Craft, una filosofía destinada a crear materiales innovadores y de alta tecnología con la sofisticación que tanto gusta a la marca.