comscore
viernes, 28 noviembre 2025

La V-16 no es lo único que deberás llevar en el coche. La DGT lo aclara

Las multas por llevar un dispositivo que no cumpla con los requisitos de homologación ascienden a 200 euros. Es muy importante estar preparados ante este tipo de situaciones.

Con la llegada de la baliza V-16, la forma en la que se van a señalizar los incidentes en las carreteras españolas cambiará para siempre. Todos sabemos que el 1 de enero de 2026 entran en vigor las normas sobre la obligación de llevar un dispositivo homologado por la DGT. Sin embargo, hay un detalle del que no se está hablando demasiado, y que también es importante conocer. Sobre todo porque descuidarlo puede suponer multas de hasta 200 euros.

¿De qué se trata? ¿Y por qué es vital tanto para tu tranquilidad como para tu bolsillo?

3
Multas si no llevas un modelo certificado

guardia civil multa dgt
Fuente propia/IA

La DGT no sanciona por no llevar el certificado en sí, ya que, formalmente, no es un documento obligatorio del vehículo, como lo es la ITV o el permiso de circulación. La multa viene por las sospechas de que tu baliza es legal o no lo es.

Las sanciones a las que te expones están relacionadas con:

  • No llevar la baliza: la sanción es de 80 euros.
  • Utilizar una baliza V-16 no homologada por la DGT o falsa: esta es la multa más grave. Al no cumplir con los requisitos técnicos de seguridad y conectividad, se considera que no estás señalizando el peligro de forma correcta, y la sanción asciende a 200 euros. Esta multa es  la que te ahorra el certificado. Si el agente duda de la validez de tu dispositivo, sacas el documento y la discusión se acaba de inmediato.

Recuerda que estas balizas vienen con la conectividad de datos incluida en el precio de compra, y esa conexión debe estar garantizada por el fabricante durante al menos 12 años.

La baliza V-16 conectada con la DGT es un avance que te permite señalizar tu vehículo sin poner un pie en la calzada, cumpliendo con ese objetivo de cero fallecidos en las carreteras. Pero, como todo aparato con requisitos técnicos, necesita su prueba de legitimidad.

No te compliques. Dedica cinco minutos a entrar en la web de la DGT, descarga el certificado de tu baliza, e imprímelo o guárdalo en tu móvil. Es una pequeña acción que te asegura cumplir con la normativa y te protege de multas y, lo más importante, de posibles problemas. ¿Ya has comprobado si tu modelo está en la lista oficial de la DGT y has descargado tu copia?

Siguiente
Publicidad