comscore
viernes, 28 noviembre 2025

La V-16 no es lo único que deberás llevar en el coche. La DGT lo aclara

Las multas por llevar un dispositivo que no cumpla con los requisitos de homologación ascienden a 200 euros. Es muy importante estar preparados ante este tipo de situaciones.

Con la llegada de la baliza V-16, la forma en la que se van a señalizar los incidentes en las carreteras españolas cambiará para siempre. Todos sabemos que el 1 de enero de 2026 entran en vigor las normas sobre la obligación de llevar un dispositivo homologado por la DGT. Sin embargo, hay un detalle del que no se está hablando demasiado, y que también es importante conocer. Sobre todo porque descuidarlo puede suponer multas de hasta 200 euros.

¿De qué se trata? ¿Y por qué es vital tanto para tu tranquilidad como para tu bolsillo?

2
¿Qué contiene el certificado de la DGT y cómo conseguirlo?

Fuente: DGT

El certificado de homologación es un documento detallado emitido por un laboratorio independiente acreditado y respaldado por la propia Dirección General de Tráfico. Contiene toda la información que garantiza la validez y trazabilidad de tu dispositivo.

Este documento incluye una serie de datos relevantes, como:

  • Marca y modelo de la baliza que has comprado.
  • Nombre y dirección del fabricante.
  • La identidad de la empresa solicitante de la homologación.
  • El código del informe técnico que certifica que se han superado todas las pruebas y ensayos.
  • El número alfanumérico de aprobación.
  • Una declaración formal de que la baliza cumple con los Reales Decretos de seguridad vial.
  • Las firmas del responsable técnico y el ingeniero del laboratorio que realizó las pruebas.

Toda esta información te da la tranquilidad de que tu dispositivo funcionará sin problemas en caso de emergencia, enviando tu ubicación a la plataforma DGT 3.0 para alertar a otros conductores a través de los paneles de carretera, apps de navegación y navegadores, y permitiendo una gestión más rápida y segura del incidente.

Publicidad

Lo bueno es que conseguir este documento es fácil y gratuito. La DGT mantiene un listado público en su página web con todas las marcas y modelos de balizas V-16 que han sido certificadas y autorizadas para circular en España.

Para conseguir el certificado de tu baliza V-16 solo tienes que seguir estos pasos:

Publicidad
  • Accede a la web oficial de la DGT y busca el apartado dedicado a las balizas V-16 conectadas y homologadas.
  • Busca tu modelo de baliza en el listado oficial. Están organizados por marca, así que es muy fácil de localizar.
  • Descarga el certificado en formato PDF asociado a tu modelo.

Una vez lo tengas, guarda el PDF en tu teléfono móvil por si lo necesitas de forma digital, y saca una copia impresa que puedas llevar y mostrar de forma física en la guantera de tu coche, junto al resto de la documentación. Es un pequeño gesto que te puede ahorrar un gran disgusto.

Publicidad