Hay un dispositivo de preseñalización del peligro que la Dirección General de Tráfico (DGT) te obligará a llevar en el coche a partir del 1 de enero de 2026. Si no lo haces, la multa será de 80 euros, sin posibilidad de recurrir. Ahora bien, hasta un 65% de conductores no tiene ni idea de la nueva norma.
Y no será por falta de información, porque la DGT lleva todo este año avisándonos de que los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en 2026. Ya dejaron de ser legales hace unos años, pero desde entonces, y hasta el próximo 1 de enero, pueden convivir con el dispositivo del que hoy te hablamos. Dentro de unos meses, solo este método será válido para señalizar una parada en el arcén o una avería. ¿Eres del 65% que todavía no se ha entrado, o del 35% restante?
El 65% de los conductores no sabe qué es la baliza V16

Un estudio reciente de OSRAM señala que el 65% de los conductores españoles no sabe que a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar la luz de emergencia V16 en el coche. Dicho de otra manera: dos de cada tres conductores no tiene ni idea de la norma, no sabe qué comprar, dónde colocarla ni mucho menos cómo elegir un dispositivo homologado por la DGT.
El dato llama aún más la atención ahora que estamos en el último trimestre del año y que quedan unas pocas semanas para que entre en vigor. Podía tener un pase a principios de 2025, cuando la DGT no le había dado tanto bombo, pero se han encargado de informarnos por distintas vías. ¿Quizá no ha sido suficiente?
El mismo estudio muestra que un 88% sigue confiando en los triángulos sin saber que ya no son obligatorios y que en 2026 tampoco serán legales. Y, por supuesto, desconocer una norma no te exime de su cumplimiento. Además, el 40% de los conductores encuestados no tiene claro por qué es tan importante el cambio de los triángulos a la baliza V16. Es un dispositivo conectado con la DGT 3.0 que, a priori, es mucho más seguro y evitará que tengamos que recorrer varios metros por el arcén para colocar los triángulos.
Y, por otro lado, a este desconocimiento se suma la falta de información sobre las sanciones. Un tercio de los conductores reconoce que no sabe que puede ser multado con hasta 200 euros (las multas más ‘básicas’ por no llevar este dispositivo comienzan en 80 euros). Además, la cantidad de versiones que hay en el mercado, no saber cuáles son válidas y cuáles no, sumado a que en España somos muy de dejar las cosas para el último momento, hace que muchos hayan pasado por alto los avisos de la DGT.
Qué es la baliza V16, cómo funciona y cómo elegir la correcta

Si estás dentro del 65% de los conductores que no sabe cómo funciona una baliza V16, por qué será obligatoria en 2026 y ni siquiera sabes cómo diferenciar entre una homologada por la DGT y una que no lo está, te ponemos al día.
- La baliza V16 es una luz de emergencia que se coloca en el techo del coche en caso de avería o accidente. Es un dispositivo 360º que emite una luz naranja a alta intensidad, que se fija mediante imán y se activa en segundos.
- La normativa exige que este dispositivo esté conectado y homologado por la DGT. Con ‘conectado’ nos referimos a que tenga datos móviles para enviar la ubicación directamente a la DGT 3.0 en caso de accidente. El servicio conectado debe venir incluido en la baliza V16 sin coste extra y durante un mínimo de 12 años.
- La DGT tiene publicado un listado oficial de las balizas V16 válidas y las que no lo son. Consúltalo antes de comprar una, porque puede que te estés gastando dinero y en 2026 no te sirva.








