A estas alturas, casi todos los conductores tienen muy claro qué es una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), pero no todos saben con exactitud qué es una Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) ni en qué se diferencia de la primera. Y ojo, porque hay diferencias muy importantes que te pueden costar una multa de hasta 90 euros.
Las ZBE ya están en funcionamiento en muchísimas ciudades españolas, aunque todavía hay algunas que tienen de margen hasta que acabe el año para diseñarlas y ponerlas en funcionamiento. La situación es desigual en toda España, porque si bien hay ayuntamientos muy avanzados (con restricciones incluso para los coches con etiqueta B), otros ni siquiera tienen restricciones para los vehículos sin distintivo ambiental.
En Madrid, por ejemplo, encontramos ZBE y ZBEDEP, pero hay diferencias bastante importantes entre ellas. Lo que puedes hacer en las primeras, está prohibido en las segundas, y te puede llegar a casa una multa de hasta 90 euros. Te contamos las diferencias que debes tener en cuenta.
3La vigilancia también es distinta

Las ZBEDEP tienen una red de cámaras mucho más densa y un sistema de sanción inmediato, sin ningún periodo de aviso ni moratorias. Las ZBE, por ejemplo, todavía son algo más flexibles, sobre todo con los vehículos sin etiqueta ambiental de residentes.
Y si accedes a una ZBE o ZBEDEP sin el permiso correspondiente, vas a recibir una multa de 90 euros, como mínimo. Además, salvo alguna restricción puntual, como ocurre en Bilbao con los vehículos con etiqueta B, las ZBE están activas las 24 horas del día y los 365 días del año.