comscore
miércoles, 26 noviembre 2025

El verdadero motivo por el que la DGT vigila los repartos este Black Friday

Ante el aumento alarmante de fallecidos en furgonetas de reparto, se activa una campaña especial de vigilancia coincidiendo con la semana del Black Friday

Esta semana, con motivo de las ofertas que miles de tiendas hacen por el Black Friday, el número de repartos se dispara. Y la DGT ha lanzado una campaña centrada en las furgonetas debido a lo que muestran las estadísticas recientes sobre la siniestralidad en estos vehículos.

Desde este mismo lunes 24 y hasta el próximo domingo 30 de noviembre, vas a ver mucha más presencia de la Guardia Civil y de las policías locales en puntos estratégicos.

2
Un despliegue para aumentar la seguridad en carretera

Fuente propia

La campaña de vigilancia de la DGT esta semana va a ser exhaustiva. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías locales que se sumen a la iniciativa, van a establecer puntos de control en todo tipo de vías. Sin embargo, se van a centrar sobre todo en las carreteras convencionales, vías de doble sentido donde se producen la mayoría de los accidentes mortales, y por eso allí la vigilancia será máxima.

Debido a la naturaleza del trabajo de reparto, también se verán controles en zonas muy específicas como las proximidades de los centros comerciales, las entradas a los polígonos industriales y las áreas habilitadas para la carga y descarga en las ciudades.

Publicidad

El objetivo de los agentes no es solo pedir el carnet de conducir. Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos de la DGT, ha explicado que van a mirar con lupa aspectos determinantes. Por supuesto, controlarán la velocidad. Cuando un repartidor tiene que entregar decenas de paquetes en un turno y el tiempo se le echa encima, pisar el acelerador más de la cuenta es una tentación peligrosa. Pero la velocidad no es lo único.

Uno de los puntos más críticos que van a revisar es el peso y la correcta colocación de la carga. Esto es fundamental y muchas veces no le damos la importancia que tiene. Una furgoneta sobrecargada no frena igual que una vacía, necesita muchos más metros para detenerse. Además, si la carga no está bien sujeta y se mueve en una curva, puede desestabilizar todo el vehículo y provocar un vuelco. O peor aún, en caso de frenazo brusco, los paquetes sueltos se convierten en proyectiles que pueden golpear al conductor. Por eso, los agentes comprobarán que todo lo que va en la caja trasera esté bien estibado y que no se supere el peso máximo autorizado del vehículo.

Publicidad

También van a ser muy estrictos con la documentación. No basta con tener el vehículo en marcha; tiene que estar legal. Se revisará que tanto el conductor como la furgoneta tengan todos los papeles en regla. Esto incluye la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Una furgoneta de reparto sufre un desgaste mucho mayor que un coche particular porque está todo el día circulando, parando y arrancando. Por eso es vital asegurarse de que frenos, luces y neumáticos están en perfecto estado. Circular con la ITV caducada no solo es motivo de multa, sino una irresponsabilidad cuando se trata de un vehículo de trabajo intensivo.

Y como no podía ser de otra manera, habrá tolerancia cero con el alcohol y las drogas. Los controles de alcoholemia y estupefacientes siempre forman parte de la rutina, pero esta semana lo serán todavía más. También estarán atentos a las distracciones, como el uso del teléfono móvil o el GPS mientras se conduce, algo muy común cuando alguien intenta encontrar una dirección desconocida para entregar un paquete.

Publicidad