comscore
viernes, 17 octubre 2025

La DGT estrena tasa de alcohol que afecta también a bicicletas y a patinetes: se acabó conducir con ‘una cervecita’

La intención de la DGT es aprobar la nueva tasa de alcohol antes de que termine el año.

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere reducir la tasa de alcohol y, de hecho, está a unos pocos pasos de hacerlo. La idea es que la nueva norma entre en vigor en el último trimestre de este año, y afectará a todos los conductores, incluidos los usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas.

La reforma reduce el límite de alcohol en sangre de 0,5 g/l a 0,2 g/l, y de 0,25 mg/l a 0,10 mg/l en aire espirado. Dicho de otra manera, y como ya ha adelantado Pere Navarro en varias ocasiones, en la práctica será muy parecido a 0,0, porque darás positivo con solo tomarte ‘una cervecita’.

La razón detrás de la norma es que el alcohol está presente en entre un 30% y un 50% de los accidentes mortales que se producen en España. Por eso, la reducción de la tasa de la DGT llegará acompañada de un endurecimiento de las sanciones. Y aunque hay muchos conductores que piensan que solo afecta a coches, motos, furgonetas o camiones, la realidad es que también tienes que cumplir con la tasa si conduces un patinete eléctrico o una bicicleta.

Publicidad

Qué cambia con la nueva tasa de alcohol de la DGT

Conducir al volante
Fuente: propia

Hasta ahora, los conductores particulares podían circular con hasta 0,5 g/l en sangre, mientras que los noveles y profesionales tenían un máximo de 0,3 g/l. Con la nueva medida de la DGT, el límite para todos baja a 0,2 g/l en sangre y 0,10 mg/l en aire espirado. En la práctica, tomarnos solo una cerveza hará que demos positivo, en la mayoría de los casos.

Las sanciones también serán más estrictas cuando se apruebe la nueva tasa de la DGT, y la relación queda de la siguiente manera:

  • Entre 0,10 y 0,25 mg/l en aire: 200 € y pérdida de 2 puntos.
  • Entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire: 500 € y pérdida de 4 puntos.
  • Más de 0,50 mg/l en aire: 1 000 € y pérdida de 6 puntos.

Además, negarse a realizar la prueba de alcohol es un delito que está castigado con penas de prisión de 6 meses a 1 año y retirada del permiso de 1 a 4 años.

Y todo esto afecta a cualquier conductor, también de un patinete eléctrico o una bicicleta, como advierte la DGT. Aunque no se pierden puntos en estos casos, pero la relación de sanciones es exactamente igual. Los menores de 18 años, autorizados para conducir un VMP, por supuesto tienen una tasa 0,0.

Ojo a estas recomendaciones si conduces un patinete o una bici

patinete eléctrico bicicletas seguro dgt
Fuente: propia / IA

Hay conductores que creen que conducir un patinete o una bici les exime de cierta responsabilidad, o al menos que no tienen tanta como si fueran al volante de un coche, una moto o cualquier otro vehículo. Sin embargo, pueden sufrir un accidente o provocarlo con otro usuario de la vía.

De hecho, la DGT insiste a diario en que conducir bajo los efectos del alcohol afecta a la coordinación, los reflejos y la percepción del riesgo, incluso a baja velocidad o en desplazamientos cortos. Por eso, aunque en la teoría la nueva tasa no vaya a ser 0,0 (por cuestiones legales, sobre todo), sí que lo será en la práctica. Además, Tráfico insiste en que la única tasa segura de 0,0, independientemente del tipo de vehículo que conduzcamos.

Publicidad

Eso sí, el nivel de alcohol en sangre varía mucho según el peso, el sexo, el tipo de bebida y la tolerancia al alcohol. Por ejemplo, un hombre de 70 kilos puede superar el límite legal con solo una cerveza de 330 ml, mientras que una mujer de 60 kilos podría hacerlo con menos de esa cantidad.

Publicidad