Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio en España. Un proceso que varía en función del tipo de carnet y la edad de quien lo tiene. Sin embargo, la DGT quiere facilitar en la medida de lo posible que todo el mundo pueda hacer la renovación, y para ello se han implementado una serie de reglas, incluso descuentos para quienes necesitan realizar renovaciones anticipadas.
Vamos a desgranar el coste de este trámite esencial para los casi 28 millones de españoles que tenemos algún tipo de carnet de conducir.
1La renovación, un trámite obligatorio

El carnet de conducir no es un simple documento, sino la llave de la independencia para millones de personas. Sin embargo, para mantener esa libertad al volante es obligatorio pasar por el proceso de renovación cada cierto tiempo. No hay que volver a la autoescuela ni examinarse de nuevo; sino pasar por una revisión médica para asegurar que se siguen teniendo las capacidades físicas y psicológicas para conducir sin poner en riesgo a nadie.
La frecuencia con la que se tiene que renovar el permiso depende del tipo de carnet y la edad que tienes en este momento.
Si eres titular del permiso tipo B, la renovación se realiza cada diez años hasta que cumples los 65. Una vez llegada esa edad la vigencia se reduce a la mitad, y tendrás que renovar cada cinco años.
Por otro lado, si manejas permisos profesionales o de categoría superior como los de camiones o autobuses y sus combinaciones con remolque, el periodo habitual de validez es de cinco años. Al igual que con el carnet B, si ya has superado los 65 años, la DGT te pedirá que renueves con más frecuencia.
Para facilitar el proceso, la DGT permite realizar el reconocimiento médico y la gestión de la renovación hasta tres meses antes de que caduque tu permiso actual. Así no pierdes un solo día de validez, ni tienes que dejar de conducir porque todavía no has renovado tu carnet y ha caducado..
Hoy en día, todo el proceso, desde el examen médico hasta la gestión de las tasas, se realiza en los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. En el mismo centro te harán las pruebas, gestionarán todo el papeleo con la DGT y te darán un permiso provisional para que puedas circular desde ese mismo instante. El carnet definitivo lo recibirás en tu casa por correo en un plazo de alrededor de un mes y medio.