Seguro que has oído hablar de ellas, y hasta puede que tengas una guardada en la guantera de tu coche. Pero, ¿de verdad sabes cómo funciona la nueva luz de emergencia V-16 de la DGT?El organismo es consciente de que existen muchísimas dudas en el aire, y por eso ha querido resolver varias de las cuestiones que se repiten cuando se habla de estas luces de emergencia.
La confusión es comprensible: se habla de conexión, de datos, de la DGT 3.0… un mar de conceptos que pueden abrumar. Por eso, para poner orden y aportar tranquilidad, la propia DGT ha lanzado una completa guía en su revista oficial con la que busca responder a todas esas preguntas que te estás haciendo.
2El fin de una era: adiós a los triángulos

Cuando sufres una avería o un pinchazo en una autopista, la ley actual obliga a realizar una acción que implica riesgo: salir de tu coche, abrir el maletero, coger los triángulos, caminar por el arcén con vehículos pasando a gran velocidad a escasos metros de ti y colocar uno de los triángulos a 50 metros. Todo este proceso es un cóctel de estrés y peligro. Las cifras de atropellos en estas circunstancias demuestran que era necesario un cambio radical de protocolo.
La luz V-16 elimina de raíz ese riesgo. En caso de incidencia, solo hay que bajar la ventanilla, extender el brazo y colocar el dispositivo en el techo de tu vehículo gracias a su potente base imantada. No hay que salir del habitáculo ni caminar por la calzada. En segundos, tu vehículo está señalizado de forma correcta y segura, y tú estás protegido en el interior. Ese es el gran salto cualitativo.
La eficacia de esta baliza se basa en unas características muy concretas que la DGT ha validado. Emite un destello de color amarillo auto, un tono elegido para captar la atención sin deslumbrar. Su diseño garantiza una visibilidad de 360 grados. Además, esta luz debe ser visible a una distancia de, como mínimo, un kilómetro, incluso en condiciones de baja luminosidad. Esto da un tiempo de reacción mucho mayor al resto de conductores para que puedan anticiparse a tu presencia, reducir la velocidad y cambiar de carril con seguridad.