comscore
lunes, 3 noviembre 2025

La DGT y su ‘radar remolque’: el ingenio que pone 20 multas por minuto y que solo así puedes detectar

La DGT probó los radares remolque en Catalunya y ahora han dado el salto también a la autovía A-6 a la altura de Las Rozas (Madrid).

Si crees que eres más listo que la Dirección General de Tráfico (DGT), espera a descubrir los nuevos radares que han incorporado ya a las carreteras españolas. Hasta ahora, los fijos y los de tramo están señalizados por ley, y solo tenías que tener cuidado con los móviles y el helicóptero Pegasus, aunque también hay aplicaciones que te notifican (con más o menos acierto).

Pero la última novedad de la DGT se llama ‘radar remolque’ y pone 20 multas por minuto, es decir, una cada tres segundos. Es muy difícil de ver en las carreteras, a pesar de su tamaño, y se puede mover de un lugar a otro, así que tampoco va a servir que otro conductor avise de dónde está ubicado.

Lleva ya varios meses formando parte del ‘arsenal’ de la DGT y llega para romper con todos los esquemas de los conductores a los que les gusta superar los límites de velocidad. En un primer momento, lo vimos en las autovías de Catalunya y ahora ha dado el salto a uno de los tramos más transitados de una autovía madrileña.

Publicidad

3
Qué busca la DGT con este nuevo sistema

Fuente: SCT

El fin último de la DGT con los radares remolque y con cualquier otro sistema parecido es reducir la siniestralidad en carretera. El año pasado, Tráfico impuso más de 3,4 millones de sanciones en toda España por exceso de velocidad, y casi el 70% procedían de radares fijos. Sin embargo, la tendencia apunta a reforzar los dispositivos móviles y automatizados como estos.

Publicidad

De hecho, la DGT nos recuerda que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de muerte en carretera. Así que mucho ojo, porque Pere Navarro tiene un nuevo aliado para controlar la velocidad que es muy difícil de detectar.

Siguiente
Publicidad