comscore
lunes, 3 noviembre 2025

La DGT ya sabe cuál será la multa estrella para 2026: la ‘broma’ que te harán será de 1.000 euros

La DGT obligará a los conductores de patinetes eléctricos y otros VMP a tener contratado un seguro obligatorio.

La Dirección General de Tráfico (DGT) dedica estos últimos meses del año a prepararse de cara a las novedades que van a llegar en 2026. El principal cambio afecta a los conductores de patinetes eléctricos, que el 1 de enero ya tendrán que circular con un seguro obligatorio. También el resto de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y si no lo cumples, la multa será de 1.000 euros.

Los VMP han crecido muchísimo en los últimos años, pero lo peor es que también lo ha hecho el número de accidentes y las consecuencias más graves. Por eso, la DGT ha decidido poner orden y desde el 1 de enero de 2026 los patinetes eléctricos deberán tener un seguro obligatorio, estar registrados en la DGT y llevar una placa identificativa. Y quien no lo cumpla se va a llevar la multa estrella de Tráfico.

1
Los patinetes eléctricos están en el punto de mira de la DGT

patinete eléctrico seguro obligatorio
Fuente: RACE

En los últimos años, los patinetes eléctricos han crecido una barbaridad y son una alternativa de movilidad importante para muchísimas personas en las ciudades. Eso sí, al principio irrumpieron sin ninguna ley, pero hoy poco a poco hay más regulación al respecto. Tienen prohibido circular por las aceras, acceder al transporte público y además hay ayuntamientos que obligan a llevar casco.

Publicidad

La popularidad ha llegado acompañada de accidentes, imprudencias y una convivencia cada vez más tensa con peatones y otros conductores. Solo en el año 2023, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se registraron más de 2.500 siniestros con patinetes implicados, muchos de ellos con heridos graves. Al no tener seguro ni identificación, era prácticamente imposible reclamar en caso de accidente.

Por eso, la DGT se ha visto obligada a actuar. Los VMP ahora tienen una regulación mucho más estricta que los equipara a otros vehículos, así que están obligados a llevar certificado de circulación, estar registrados en la DGT y, lo más importante, un seguro obligatorio, parecido a la póliza a terceros de un coche. Así, Tráfico unifica criterios en este aspecto y obliga a los conductores a tener una responsabilidad mayor.

Espalda
Publicidad