comscore
martes, 21 octubre 2025

Etiquetas de la DGT, zonas ZBE, puntos de recarga… Así te afectan los cambios que la nueva Ley de Movilidad Sostenible estrena

La nueva ley pone patas arriba el sistema actual de la DGT y redefine la circulación y el acceso a las ciudades. Los motores de combustión ya tienen fecha de caducidad. ¿Serás uno de los perjudicados?

¿Sabías que tu etiqueta de la DGT podría dejar de servir para entrar en la ciudad? ¿O que dentro de unos años quizá no puedas comprar un coche de combustión? La nueva Ley de Movilidad Sostenible acaba de aprobarse y lo cambiará todo: desde quién podrá circular por las ZBE, hasta cómo se clasificarán los coches, cuántos puntos de carga habrá o qué obligaciones tendrán las empresas.

El objetivo es claro: reducir emisiones, fomentar una movilidad más limpia y preparar el país para la transición energética. Si tienes coche, piensas cambiarlo o conduces por ciudad, presta atención. En este artículo, te contamos de forma clara y directa cómo te afectarán todos los cambios que trae la nueva movilidad… y por qué la DGT será su eje central.

5
Plan Renove obligatorio y fin a los coches de combustión

Fuente propia

La ley incluye una medida que cambiará el mercado del automóvil: la creación de un nuevo Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico. La ayuda ya no será puntual, sino un sistema permanente que incentive la compra de vehículos ‘Eco’ y ‘Cero’ y la retirada voluntaria de coches antiguos. ¿El objetivo? Reducir emisiones y mejorar la seguridad vial.

Publicidad

A partir de 2035, siguiendo la normativa europea, no se podrán vender coches nuevos con motor de combustión interna. Los actuales podrán seguir circulando, pero la transición hacia eléctricos, híbridos enchufables e hidrógeno será inevitable. Los conductores deberán planificar su futura compra pensando en ese nuevo horizonte marcado por la DGT.

Publicidad