comscore
lunes, 3 noviembre 2025

La DGT te da las pautas para reaccionar al volante si te sorprende una lluvia de otoño

Conducir con lluvia intensa es un desafío, pero el mayor peligro no es el agua, sino el pánico

Muchos conductores creen que la reacción ante lluvia intensa y aquaplaning de pisar el freno a fondo es correcta. Pero la DGT advierte que hacer eso es justo lo que puede provocar un accidente. Hay una maniobra mejor, una reacción que la mayoría ignora y que es la única que puede salvar la situación.

Por eso, la DGT ha lanzado una serie de consejos para conducir con lluvia intensa.

2
¿Crees que sabes conducir con lluvia? La DGT te pone a prueba

conducir con lluvia DGT
Fuente propia/IA

La DGT no deja de repetir que la conducción con lluvia exige una adaptación inmediata. No puedes seguir al mismo ritmo.

A mayor velocidad, menos tiempo de reacción y más metros de frenada. Con el asfalto mojado, el agarre es mucho menor. Por tanto, la primera medida es reducir la velocidad. No se trata de ir a 20 km/h, sino de adecuar tu ritmo a lo que ves y a lo que sientes del coche. Si notas que la dirección empieza a flotar un poco, ya vas demasiado rápido.

La DGT recomienda, como mínimo, duplicar la distancia de seguridad que dejas habitualmente con el coche de delante. Esta distancia extra es tu colchón de seguridad, el espacio que te permitirá frenar a tiempo si el de delante tiene un imprevisto.

Bajo la lluvia, la visibilidad es crítica. Y aquí hay un error muy común. La DGT insiste en que, en cuanto caen las primeras gotas, debes encender las luces de cruce siempre. Da igual que sea mediodía y haya luz. Las luces de cruce no las pones solo para ver tú, sino para que te vean los demás.

Publicidad

¿Y las luces de niebla? Mucho cuidado con esto. Las antiniebla delanteras puedes usarlas si la lluvia es muy intensa, ya que ayudan a iluminar los bordes de la carretera. Pero la antiniebla trasera es otra historia. Esta luz es muy potente, diseñada para niebla densa, y solo debes usarla, según la normativa, cuando la lluvia sea muy intensa (casi como una «cortina de agua») o haya niebla. Si la usas con lluvia normal o moderada, deslumbras de forma muy peligrosa al conductor que llevas detrás. Es molesto, peligroso y, además, te pueden multar por ello.

Publicidad