comscore
viernes, 7 noviembre 2025

Llega el frío y la DGT te da estas pautas para evitar multas y accidentes

Conducir en condiciones de bajas temperaturas aumenta el riesgo de sufrir algún incidente en carretera.

Los días se acortan, las temperaturas caen en picado y las primeras heladas ya se empiezan a ver en algunas zonas. Conducir en invierno no es ninguna broma, y la DGT lo sabe bien. No se trata solo de la incomodidad de rascar el hielo del parabrisas; sino de que el riesgo de accidente se multiplica. Un pequeño despiste, una pieza del coche en mal estado o algunos gestos habituales pueden acabar en un susto mayúsculo o en una multa que te amargue el día.

Cada año, la DGT da una serie de pautas sencillas para tener un viaje seguro y evitar una visita al taller (o al hospital). Y este año, con un parque móvil cada vez más envejecido, revisar el coche a fondo parece más importante que nunca.

2
Conducir en invierno: no es el coche, eres tú

Fuente: Agencias

De nada sirve tener el coche perfecto si el conductor comete errores de bulto. Y el error más común, y uno de los más peligrosos, lo cometemos casi todos al entrar al coche tiritando: conducir con el abrigo puesto.

La DGT advierte que es algo muy peligroso. Por muy fino que parezca, el abrigo crea una holgura entre tu cuerpo y el cinturón de seguridad. En caso de frenazo brusco o impacto, el cinturón no te retendrá correctamente. Tu cuerpo se deslizará por debajo de la banda abdominal (el «efecto submarino») o te golpearás con mucha más violencia contra el volante. Aunque la multa no es directa por llevar abrigo, un agente te puede sancionar con multas de hasta 100 euros si considera que limita tu libertad de movimientos o impide el correcto funcionamiento del cinturón, amparándose en el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación. Lo correcto es quitarse el abrigo, arrancar el coche, poner la calefacción apuntando al cristal, no a la cara, para evitar el vaho y esperar un minuto.

Publicidad

Junto a esto, la DGT recomienda llevar un pequeño kit de supervivencia invernal. Además de lo obligatorio (chaleco reflectante y los triángulos o la luz V-16), no está de más llevar unos guantes, una manta, un rascador de hielo para el parabrisas y el móvil con la batería cargada y una batería externa (power bank). Quedarse tirado en una carretera secundaria a bajo cero de noche es peligroso, y una batería de móvil muerta puede ser una tragedia.

También es importante la planificación. Antes de un viaje largo, consulta la previsión meteorológica y el estado de las carreteras en la web de la DGT. Si el temporal es muy adverso, la mejor decisión es no viajar. Retrasar un viaje unas horas o un día siempre es mejor que acabar en una cuneta.

Publicidad
Publicidad