comscore
domingo, 23 noviembre 2025

La DGT lo ha confirmado: Si el techo de tu coche es diferente al de la mayoría la baliza V-16 no será obligatoria

La DGT confirma que algunos vehículos quedan exentos de llevar la baliza V-16. El tipo de techo determina si el dispositivo puede adherirse correctamente. No todos los conductores estarán obligados a incorporarla a partir de 2026.

La cuenta atrás para la implantación definitiva de la baliza V-16 conectada sigue avanzando, y con ella las dudas de miles de conductores en España. A partir del 1 de enero de 2026, estos dispositivos sustituirán por completo a los triángulos de emergencia, pasando a ser la única forma legal de señalizar una avería o accidente en carretera. Sin embargo, la DGT ha introducido un matiz importante que muchos desconocían: no todos los vehículos estarán obligados a llevarla.

La razón no tiene que ver con el precio, el modelo del coche ni su antigüedad, sino con un detalle mucho más simple: el tipo de techo. Sí, la obligación depende de si tu vehículo tiene un techo metálico o no. Y esto cambia por completo el escenario para motocicletas, descapotables, ciertos vehículos recreativos y modelos específicos con materiales o diseños fuera de lo habitual.

4
Ventajas de las balizas V-16 conectadas para quienes sí deben llevarlas

baliza v-16
Fuente: DGT

Aunque algunos vehículos no tengan la obligación, la baliza V-16 conectada es una de las mejoras más importantes en seguridad vial de los últimos años.

Entre sus ventajas:

  • Visibilidad extrema: más de 1 km incluso con lluvia o niebla.
  • Sin salir del coche: evita atropellos, un riesgo que se disparó con el uso de triángulos.
  • Aviso en tiempo real a DGT 3.0: coordina a los servicios de emergencia.
  • Compatibilidad con apps de navegación: Waze, Google Maps o TomTom pueden recibir alertas.

Además, los modelos homologados incluyen conexión IoT durante 12 años sin coste adicional, garantizando que el aviso llegue siempre a la plataforma central.

Siguiente
Publicidad