comscore
domingo, 23 noviembre 2025

La DGT lo ha confirmado: Si el techo de tu coche es diferente al de la mayoría la baliza V-16 no será obligatoria

La DGT confirma que algunos vehículos quedan exentos de llevar la baliza V-16. El tipo de techo determina si el dispositivo puede adherirse correctamente. No todos los conductores estarán obligados a incorporarla a partir de 2026.

La cuenta atrás para la implantación definitiva de la baliza V-16 conectada sigue avanzando, y con ella las dudas de miles de conductores en España. A partir del 1 de enero de 2026, estos dispositivos sustituirán por completo a los triángulos de emergencia, pasando a ser la única forma legal de señalizar una avería o accidente en carretera. Sin embargo, la DGT ha introducido un matiz importante que muchos desconocían: no todos los vehículos estarán obligados a llevarla.

La razón no tiene que ver con el precio, el modelo del coche ni su antigüedad, sino con un detalle mucho más simple: el tipo de techo. Sí, la obligación depende de si tu vehículo tiene un techo metálico o no. Y esto cambia por completo el escenario para motocicletas, descapotables, ciertos vehículos recreativos y modelos específicos con materiales o diseños fuera de lo habitual.

3
Por qué la DGT hace esta excepción

La nueva baliza V16 de OSRAM tiene una luz visible a un kilómetro de distancia. Foto: OSRAM.

La baliza V-16 no se fija con ventosas ni adhesivos: utiliza un imán para adherirse al techo. Para garantizar su estabilidad incluso con viento, lluvia o turbulencias generadas por coches en circulación, la superficie tiene que ser metálica.

Si el material no permite una fijación segura: la baliza podría caer a la calzada, poner en riesgo a otros conductores, o simplemente no cumplir su función de aviso. Por ese motivo, la DGT deja claro que obligar a estos vehículos a llevar una V-16 sería contraproducente e inseguro.

Publicidad