comscore
lunes, 13 octubre 2025

La DGT establece nuevo calendario para pasar la ITV: Si tu coche aparece en esta lista te va a tocar en 2026

Los coches matriculados en 2022 deberán someterse a su primera inspección. ¿El tuyo es uno de ellos? Te contamos cuándo, cómo y dónde hacerlo para evitar multas y complicaciones.

¿Matriculaste tu coche en 2022? Entonces toma nota, porque 2026 será un año importante para ti y tu vehículo. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado el nuevo calendario que marcará cuándo deberán pasar la primera ITV los coches de hace cuatro años. Miles de conductores tendrán que acudir a su cita con la seguridad vial, y conviene estar preparado.

Elaborado en colaboración con DEKRA ITV, el calendario asigna un mes a cada rango de matrículas. Un sistema con el que la DGT busca repartir las inspecciones a lo largo del año y evitar aglomeraciones. ¿Está tu coche en la lista? Pues atento, porque es muy probable que formes parte de la nueva tanda de revisiones.

4
¿Qué pasa si no apruebas o te caduca la ITV?

multa por exceso de velocidad guardia civil
Fuente: propia / IA

Circular con la ITV caducada o desfavorable puede acarrear serias consecuencias. Como bien recuerda la DGT, hacerlo supone una infracción grave y puede ser sancionado con una multa de entre 200 y 500 €. Además, las autoridades podrían inmovilizar el vehículo hasta que se demuestre que ha pasado la inspección correspondiente.

Publicidad

Pero el riesgo real está en la seguridad. Un vehículo que no ha pasado la ITV podría tener fallos mecánicos o estructurales que pongan en peligro tanto a sus ocupantes como al resto de usuarios de la vía. La inspección no es solo un trámite burocrático: es una herramienta clave para reducir accidentes y mantener en buen estado el parque automovilístico español.

Publicidad