2026 va a ser un año de cambios en la movilidad en España, porque hay muchas normas nuevas que cambian tu manera de conducir. Además, afectarán por igual a conductores de coches, motos y hasta de patinetes eléctricos u otros Vehículos de Movilidad Personal. La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha propuesto regular algunas cuestiones que hasta ahora estaban en el aire, desfasadas o que directamente no casaban con el concepto de seguridad vial en el que Tráfico hace tanto hincapié.
Hay cambios en el uso del cinturón, en el equipamiento obligatorio de motoristas o en la forma correcta de adelantar a un vehículo averiado. Todos estos cambios se van a enmarcar en la nueva reforma del Reglamento General de Circulación (RGC), que todavía no tiene fecha de entrada en vigor.
El Ministerio del Interior ha confirmado que la reforma está todavía en trámite y tiene que pasar antes por los ministerios implicados, así que no va a llegar a tiempo para el 1 de enero de 2026. Pero lo que sí es evidente es que se aprobará en 2026 y tendremos nuevas normas en las carreteras españolas. Toma nota, porque las tienes que conocer.
6La DGT refuerza la prioridad para los peatones
Por último, los peatones tendrán a partir de 2026 mayor prioridad en ciertas situaciones, como filas escolares, comitivas y unidades militares a pie. La DGT reconoce que son usuarios vulnerables en ciertas situaciones, así que les concede prioridad y obliga a los conductores de cualquier vehículo a ceder el paso.








