2026 va a ser un año de cambios en la movilidad en España, porque hay muchas normas nuevas que cambian tu manera de conducir. Además, afectarán por igual a conductores de coches, motos y hasta de patinetes eléctricos u otros Vehículos de Movilidad Personal. La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha propuesto regular algunas cuestiones que hasta ahora estaban en el aire, desfasadas o que directamente no casaban con el concepto de seguridad vial en el que Tráfico hace tanto hincapié.
Hay cambios en el uso del cinturón, en el equipamiento obligatorio de motoristas o en la forma correcta de adelantar a un vehículo averiado. Todos estos cambios se van a enmarcar en la nueva reforma del Reglamento General de Circulación (RGC), que todavía no tiene fecha de entrada en vigor.
El Ministerio del Interior ha confirmado que la reforma está todavía en trámite y tiene que pasar antes por los ministerios implicados, así que no va a llegar a tiempo para el 1 de enero de 2026. Pero lo que sí es evidente es que se aprobará en 2026 y tendremos nuevas normas en las carreteras españolas. Toma nota, porque las tienes que conocer.
4Así debes adelantar a vehículos averiados, según la DGT
Una de las novedades más prácticas afecta a los adelantamientos. Si te encuentras un vehículo parado en el arcén por avería, accidente o cualquier situación de emergencia, tendrás que reducir la velocidad al menos 20 km/h por debajo del límite y mantener una distancia lateral mínima de 1,5 metros (como al adelantar a ciclistas).
Aunque estemos hablando de una carretera secundaria y toque invadir el carril contrario. Así, la DGT protege mucho mejor a los ocupantes del vehículo averiado o al personal de emergencia que trabaje en la zona.








