comscore
domingo, 12 octubre 2025

Jorge (44), gerente de un desguace: «Mucho ojo con los recambios que te compras en Wallapop»

Un profesional del sector insiste en la necesidad de comprar siempre recambios en centros autorizados y no entre particulares.

¿Piensas que los desguaces son cosas del pasado y que hay otras alternativas para comprar recambios baratos para tu coche? Técnicamente, las hay, pero mucho ojo con comprarlos en Wallapop, Milanuncios y otras aplicaciones de segunda mano, porque te puede salir caro.

Todos tenemos nuestros propios trucos para ahorrar en todo lo relacionado con el coche, y muchas veces cometemos el error de acudir a cualquier establecimiento (o empresa) para comprar recambios. Sobre todo si queremos evitar los precios altos de los fabricantes y las consecuencias de la inflación.

De esto sabe mucho Jorge, gerente de un desguace en la provincia de Toledo, que avisa: «Mucho ojo con los recambios que te compras en Wallapop o en redes sociales. Puede parecer una ganga, pero muchas veces no sabes de dónde sale la pieza ni si cumple con las normas de seguridad».

Publicidad

Un mercado de recambios que crece sin ningún control

MG CENTRO RECAMBIOS GUADALAJARA7 Motor16
Fuente: MG

En España, la venta de recambios usados está regulada por ley. Solo los desguaces autorizados pueden comercializar piezas que hayan sido recuperadas de vehículos fuera de la circulación, siempre después de pasar un proceso de descontaminación, revisión y etiquetado. Sin embargo, es muy difícil controlar lo que los usuarios deciden vender en apps de segunda mano.

Por eso, es fácil encontrar en Wallapop, Milanuncios y compañías anuncios de particulares que venden desde un retrovisor hasta un motor completo sin ningún tipo de garantía.

«Hay quien desmonta piezas en su garaje y las vende por 20 euros menos que un desguace, pero nadie certifica su origen. Si esa pieza falla y causa un accidente, el responsable eres tú», explica Jorge. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio de Industria han advertido en varias ocasiones sobre una práctica que no ha parado de intensificarse en los últimos años.

Además, lo más peligroso es que muchas de estas piezas proceden de vehículos siniestrados, importados de manera ilegal y hasta robados, lo que puede abrir la puerta a otros problemas relacionados con la justicia. «Si una pieza está fuera del circuito oficial, lo más probable es que no cumpla las normas medioambientales ni las de seguridad«, añade.

Por qué deberías acudir siempre a un desguace autorizado

recambios desguace
Fuente: Itevelesa

Los desguaces existen precisamente para facilitar la compra de recambios usados, y deben estar inscritos en el registro de la DGT como centros autorizados de tratamiento (CAT) y cumplir ciertos requisitos. Cada pieza debe tener un número de serie, haber pasado por una comprobación de su estado y tener certificada su procedencia.

«Nosotros tenemos un sistema que garantiza trazabilidad total: si mañana hay un problema, sabemos exactamente de qué coche salió la pieza y cuándo se desmontó«, argumenta. Estos son otros motivos por los que deberías confiar siempre en los centros de recambios autorizados:

Publicidad
  • Garantía: los desguaces están obligados por ley a ofrecer un mínimo de 3 meses, algo impensable en una compraventa entre particulares. Además, cada vez más centros cuentan con tiendas online, envíos a domicilio, fotos reales y fichas técnicas verificadas.
  • Ahorro: los recambios usados pueden costar hasta un 70% menos que los nuevos, pero la diferencia, más que en el precio, está en la seguridad. Está bien buscar otras alternativas, pero hazlo siempre con cabeza.

La forma más sencilla de saber si un desguace está autorizado o no es comprobar si aparece en el registro de la DGT o en el portal de Ministerio de Industria. También debe tener visible su número de autorización y emitir y una factura con IVA, porque si no no puede haber garantía. Los profesionales del sector exigen más vigilancia sobre las ventas online de piezas usadas para dejar de fomentar un mercado negro que perjudica a todas las partes.

Publicidad