El proyecto Defender Rally ha dado un paso de gigante en su camino hacia la participación en el Rally Dakar 2026. El equipo británico ha completado una intensa sesión de pruebas en el desierto del Sáhara, al este de Marruecos, con el flamante Defender Dakar D7X-R, el primer vehículo de competición basado en el OCTA, el supertodoterreno que la marca británica ha colocado como la culminación de la gama y que ya produce en serie.
Las pruebas, realizadas en las inmediaciones de Erfoud, representan el test más exigente hasta la fecha para el programa de rally raid de la marca británica. Durante varios días, el D7X-R ha estado acumulando miles de kilómetros sobre las dunas, wadis y pistas pedregosas del Sáhara marroquí, enfrentándose a condiciones que simulan fielmente los desafíos que se va a encontrar el equipo y sus pilotos durante las etapas del Dakar, el rally más exigente y duro del mundo.

Las pruebas marcaron también la incorporación de Ian James al proyecto. El veterano directivo, que recientemente dejó su puesto en McLaren Electric Racing, asume el doble rol de Team Principal de Defender Rally y Managing Director de JLR Motorsport. James tendrá la responsabilidad de liderar al equipo en su debut en el campeonato más duro del automovilismo todoterreno.
«Es un honor dirigir este proyecto en un debut tan extraordinario», declaró James. «Tenemos un equipo sólido, pilotos de primer nivel y un vehículo que ya está demostrando su potencial. Queda mucho trabajo, pero estamos comprometidos en hacer de 2026 un año memorable para Defender en el Mundial de Rally Raid».
Basado en el OCTA

El Defender Dakar D7X-R conserva elementos fundamentales de su hermano de calle, el OCTA: la arquitectura D7x de carrocería de aluminio, el sistema de transmisión y el motor V8 biturbo de 4,4 litros. La carrocería se ensambla en la planta de Nitra (Eslovaquia), antes de recibir en Reino Unido las modificaciones específicas para cumplir con el reglamento de la categoría Stock del Campeonato Mundial.
Durante las pruebas en el desierto marroquí, los pilotos del equipo Stéphane Peterhansel, Sara Price y Rokas Baciuška han tratado de llevar el todoterreno británico al límite. Comenzaron con recorridos cortos entre dunas pequeñas para gradualmente aumentar la exigencia hasta completar etapas de cientos de kilómetros que replicaban las distancias previstas para el Dakar 2026. Los copilotos, por su parte, trabajaron con los libros de ruta digitales que utilizarán en competición, donde la información se carga minutos antes del inicio de cada especial cronometrada.

Rumbo a Arabia Saudí
Tres unidades del Defender Dakar D7X-R tomarán la salida en el Rally Dakar 2026 desde Yanbu, en Arabia Saudí, marcando el debut oficial de Defender como equipo fabricante. Posteriormente, dos vehículos participarán en las cuatro rondas restantes del Mundial de Rally Raid.
Mark Cameron, director de Defender, expresó su satisfacción con el progreso del proyecto: «Queríamos que el Mundial de Rally Raid fuese la prueba definitiva de la capacidad de Defender. Ver al OCTA transformado en un competidor para el Dakar es impresionante. A tres meses de la salida, todo avanza según lo previsto».

El programa de Defender Rally está planificado inicialmente para tres años (2026-2028), período durante el cual la marca británica también continuará como patrocinador oficial del Rally Dakar, un papel que ya desempeñó en la edición de 2025 para la que dedicó una flota de apoyo de 20 vehículos.
Imágenes Defender Rally test en Marruecos
Fotos: Defender/Land Rover











