Los ya legendarios Dacia Sandriders regresan al lugar donde debutaron en el FIA World Rally-Raid Championship (W2RC), con la vista puesta en el Rallye du Maroc, que se celebrará del 12 al 17 de octubre de 2025. Tras un año de éxitos, incluyendo 13 victorias de etapa, dos triunfos absolutos y tres podios, el equipo llega al rally más decisivo de la temporada con la ambición de consolidar su protagonismo en el campeonato.
Después de lograr un podio en el Rally-Raid Portugal, los Dacia Sandriders se preparan para este desafío en Marruecos con un objetivo claro: apoyar la candidatura de Nasser Al-Attiyah al título mundial de pilotos. El experimentado piloto qatarí, que ganó con el equipo en su debut en África del Norte, llega a la cita final nueve puntos por delante en la clasificación de pilotos, buscando su cuarto título consecutivo.
En la clasificación de copilotos, Édouard Boulanger lidera con una ventaja de 14 puntos, mientras que los Dacia Sandriders buscarán consolidar su posición como subcampeón en la categoría de fabricantes, un objetivo estratégico para el equipo.
Los Dacia Sandriders se preparan para el Dakar 2026

Más allá de su importancia como quinta y última prueba del W2RC, el Rallye du Maroc sirve como preparación en condiciones reales, tanto para los vehículos como para los pilotos, de cara al Dakar 2026, considerado uno de los rallys más exigentes del planeta. El recorrido ofrece una combinación de terreno desértico y etapas cronometradas que ponen a prueba la resistencia de pilotos y vehículos.
Los Dacia Sandriders presentarán un alineamiento completo por segunda carrera consecutiva. Junto a Al-Attiyah y su copiloto belga Fabian Lurquin, competirán los franceses Sébastien Loeb y Édouard Boulanger, y los españoles Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno, que acompañarán al piloto qatarí en su lucha por el título.
En el Rally-Raid Portugal, Loeb y Boulanger terminaron terceros, Al-Attiyah y Lurquin quintos, y Gutiérrez y Moreno séptimos. Con experiencia previa en el Rallye du Maroc, los equipos de los Dacia Sandriders afrontan este año un recorrido completamente renovado, lo que añade un componente de descubrimiento y estrategia.
Recorrido del Rallye du Maroc 2025
El rally cubrirá 2.299 kilómetros, de los cuales 1.478 serán cronometrados. La salida se dará en la ciudad de Fez, con un prólogo de 19 kilómetros el 12 de octubre, seguido del desplazamiento hacia Erfoud, un oasis en el corazón del Sahara, el 13 de octubre.
Entre las etapas destacadas, los pilotos afrontarán un tramo de 300 kilómetros en el Rekkam Plateau, uno de los paisajes más salvajes del desierto, y diversos enlaces que no superan los 100 kilómetros, concentrando la acción competitiva en los sectores cronometrados. La última jornada incluirá una Power Selective Section de 33 kilómetros, que definirá tanto el vencedor de la prueba como el campeón del W2RC.
Declaraciones del equipo

Tiphanie Isnard, directora del Sandriders, destacó:
«Después del servicio en Portugal, el equipo se trasladó directamente a Marruecos para preparar esta última ronda. Nuestro objetivo principal es apoyar a Nasser en su lucha por el título del W2RC. Todo el equipo ha trabajado muy duro y seguirá haciéndolo para este rally decisivo. Con rivales fuertes como Henk Lategan y Lucas Moraes, se espera un final emocionante.»
Por su parte, Nasser Al-Attiyah comentó:
«El año pasado fue muy reñido, pero logramos el campeonato. Trabajaré muy duro, y el equipo también, para repetirlo. Entre nosotros hay un gran espíritu y podemos ayudarnos como tripulación. Espero que Marruecos sea favorable para nosotros.»
Cristina Gutiérrez añadió:
«Las expectativas son altas. Tras Portugal, volver a competir fue muy positivo. Marruecos es clave, siendo la última carrera del campeonato, y trabajaremos juntos para ayudar a Nasser a conseguir el título.»
Sébastien Loeb señaló:
«Hicimos un buen rally en Portugal. Marruecos será diferente, con más navegación, por lo que necesitaremos concentración y buena coordinación con Édouard.»
Édouard Boulanger, copiloto, concluyó:
«Los organizadores siempre buscan dificultar la navegación y hacer la carrera más interesante. Marruecos será probablemente el rally más duro después del Dakar. Hay que estar preparados para resolver los problemas que surjan.»
La plantilla que llevará los Dacia Sandriders en Marruecos
- #200: Nasser Al-Attiyah (QAT) / Fabian Lurquin (BEL)
- #212: Cristina Gutiérrez (ESP) / Pablo Moreno (ESP)
- #219: Sébastien Loeb (FRA) / Édouard Boulanger (FRA)
El Rallye du Maroc 2025 promete ser una prueba decisiva, con etapas largas y exigentes. La tripulación de los Dacia Sandriders se perfila como protagonista, no solo en la lucha por la victoria del rally, sino también en la consecución del título mundial de pilotos y el subcampeonato de fabricantes, reafirmando su posición como uno de los equipos más sólidos y competitivos del W2RC.
Fotos: Dacia




