comscore
domingo, 5 octubre 2025

Cuando quieres que tu Tesla Cybertruck parezca un F1, un GT40 o un 917 y acabas perdiendo 34.000 euros

Seguro que has visto leyendas adornadas con los míticos colores de Gulf Racing, pero esta es la primera vez que ves un Tesla Cybertruck con semejante estampa.

No cabe duda alguna que la emblemática decoración de Gulf Racing sienta de maravilla a míticas leyendas como los Ford GT40, Porsche 917 o McLaren F1 GTR, criaturas que han escrito buena parte de la historia de la alta competición. Pero esos brillantes colores naranja y azul no sientan tan bien a otros automóviles, como es el caso de este Tesla Cybertruck que ahora mismo tienes delante de tus ojos y que acaba de cambiar de manos.

No solo lo decimos precisamente por la particular combinación ‘coche eléctrico (Tesla Cybertruck) y empresa petrolera (Gulf Oil)’, sino por la fortuna que ha perdido su ‘iluminado’ propietario hasta la fecha. Porque quien lo ha adquirido por medio de la página de subastas Bring A Trailer se acaba de ahorrar una fortuna. Y probablemente no tardará en eliminar esos vinilos para dejar otra vez a la vista la carrocería de acero inoxidable de este controvertido pick-up eléctrico.

Un Tesla Cybertruck Cyberbeast con 857 CV de potencia como punto de partida

2024 Tesla Cybertruck Gulf. Imagen delantera.
Foto: Bring A Trailer

Dejando a un lado esa particular decoración con los colores de Gulf Racing, lo que hay que tener en cuenta es que no se trata de un Tesla Cybertruck ‘del montón’, porque en realidad debajo de esos brillantes colores se esconde una versión Cyberbeast, que cuenta con tres máquinas eléctricas (una delante y dos detrás) que pueden generar 630 kW de potencia (857 CV) y 13.960 Nm de par motor. De ahí que estemos ante uno de los pick-up más rápidos del planeta al poder acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en solo 2,6 segundos y al alcanzar una velocidad máxima de 130 millas por hora (216 km/h).

Publicidad

Debajo de esa carrocería los Tesla Cybertruck Cyberbeast también esconden una contundente batería de iones de litio con 126 kWh de capacidad, gracias a la cual semejante criatura puede ofrecer una autonomía media estimada de 340 millas (555 kilómetros). Que no está nada mal teniendo en cuenta su potencia, sus prestaciones, su peso, sus dimensiones… O que se sustenta sobre unos enormes neumáticos 285/65 R20.

Una unidad con solo un año y con menos de 2.200 millas en su haber

2024 Tesla Cybertruck Gulf. Imagen trasera.
Foto: Bring A Trailer

Los cuales no han rodado en exceso en el caso de esta unidad tan particular, porque tan solo acumula 2.195 millas (unos 3.500 kilómetros) en su haber. De ahí que tanto el exterior, como el interior, donde no falta la última tecnología, así como asientos tapizados en cuero y un sinfín de equipamiento propio de la versión estrella del Tesla Cybertruck, luzcan como recién salidos de fábrica.

Precisamente en ese momento su propietario tuvo que desembolsar la friolera de 105.485 dólares (89.710 euros) para poder llevarse a casa este Tesla Cybertruck Cyberbeast, a los que por si no fuera suficiente, tuvo que sumar otros 10.000 dólares (8.500 euros) que asegura le costó vinilar su enorme carrocería de acero inoxidable con esos emblemáticos colores de Gulf Racing.

Por este extravagante Tesla Cybertruck han acabado pagando ‘solo’ 76.500 dólares

2024 Tesla Cybertruck Gulf. Imagen interior.
Foto: Bring A Trailer

Lo sorprendente de todo esto es que tras 32 pujas, que no son precisamente pocas, alguien acabó llevándose a casa este particular Tesla Cybertruck Cyberbeast por unos más que interesantes 76.500 dólares (65.060 euros), lo que dicho de otra forma supone un ahorro de cerca de 40.000 dólares (34.000 euros) a lo que le costó a su propietario original, quien solo lo ha disfrutado durante un año y esas menos de 2.200 millas.

Fotos: Bring A Trailer

Publicidad