Vas conduciendo por el centro de una ciudad concentrado en el navegador y en el tráfico que te rodea. Sigues la ruta marcada y llegas a tu destino. Pasan semanas y ni te acuerdas de aquel trayecto, pero hay algo que te lo recuerda: una multa por ZBE.
La primera reacción es de incredulidad. ¿Cuándo? ¿Dónde? No recuerdas haber visto ninguna señal, nadie te avisó. Solo seguías el flujo del tráfico, y sin saberlo, una cámara registró tu matrícula y la infracción. Esta situación es muy frustrante, y cada vez más común para miles de conductores en España. Pero hay una marca que te ofrece pagar esas multas para empezar de cero.
La promoción que te paga la multa ZBE

La propuesta de CUPRA es directa y muy atractiva: si decides cambiar tu coche por uno de sus modelos electrificados, la marca se hace cargo de las multas de la ZBE que tengas pendientes hasta los 500 euros.
Esta iniciativa, bautizada con el nombre de «CUPRA te quita la multa», busca derribar una de las barreras más grandes que frenan a muchos usuarios a la hora de cambiar de coche. No se trata solo del precio, sino de todas las normas, restricciones y penalizaciones que rodean a la conducción en las grandes ciudades. Al ofrecerse a liquidar esta deuda, CUPRA no solo te da un alivio inmediato en el bolsillo, sino que empatiza con un conductor que se siente perdido en un mar de reglas cambiantes y, a la vez, de demostrar con hechos las ventajas de sus vehículos.
El objetivo final es que el miedo a las multas no sea un impedimento para dar el salto a la movilidad eléctrica. La marca ofrece una transición suave: soluciona tu problema actual a la vez que te proporciona la herramienta definitiva para que no vuelva a ocurrir, un coche con etiqueta CERO o ECO.
Las ZBE, el rompecabezas que casi nadie entiende

Para entender el valor real de esta oferta, hay que conocer el caos que suponen las ZBE en España. Desde 2023, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes están obligadas por ley a tener una de estas zonas. El problema es que cada ayuntamiento la implementa a su manera. No hay un criterio único. Lo que vale en Madrid puede no valer en Barcelona, y lo que se aplica en Sevilla puede ser diferente en Valencia.
Esta falta de unificación genera una enorme inseguridad jurídica en los conductores. Las preguntas se acumulan y, ante la duda, muchos prefieren no moverse o se arriesgan a recibir una multa. Es un sistema pensado para mejorar la calidad del aire, un objetivo loable, pero cuya ejecución se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza.
En este contexto, la propuesta de CUPRA es un soplo de aire fresco, además de un claro incentivo para cambiar un coche que no puede entrar en una ZBE por uno que tiene todas las garantías para hacerlo..
Los coches que no temen a las restricciones

La verdadera magia de la campaña no es solo que te quiten la multa, sino lo que viene después. Al adquirir un modelo híbrido enchufable o eléctrico de CUPRA, tienes acceso a cualquier ciudad gracias a las etiquetas medioambientales de la DGT: CERO para los eléctricos puros y la mayoría de híbridos enchufables, o ECO en algunos casos.
Un coche con etiqueta CERO es, a día de hoy, el rey de la ciudad. Puede entrar en todas las ZBE sin importar el escenario de contaminación, aparcar en zonas de estacionamiento regulado sin pagar (o con grandes bonificaciones) y circular por carriles de alta ocupación (VAO) aunque solo vaya el conductor. Tienes libertad total de movimiento.
Por eso, la jugada de CUPRA es muy inteligente. Por un lado, te ofrece un beneficio tangible e inmediato como es pagar la multa, y por otro te vende la solución a largo plazo para que esa situación no se vuelva a repetir. Es una inversión en tu tranquilidad futura.
CUPRA ha sabido leer el momento actual de muchos conductores, ha entendido la ansiedad que generan las ZBE y ha creado una campaña que va más allá de un simple descuento. Es una declaración de intenciones y un puente para facilitar la transición hacia una movilidad más limpia y, sobre todo, más sencilla.