comscore
martes, 21 octubre 2025

CUPRA alcanza el millón de vehículos producidos en solo 7 años y sortea un coche para celebrarlo

La marca española se consolida como una de las de más rápido crecimiento en Europa con la producción de su vehículo número un millón, un CUPRA Formentor e-HYBRID.

El éxito de la marca CUPRA es innegable; pero por si faltaba algo para confirmarlo, aquí va una cifra redonda. La marca ha fabricado su vehículo número un millón en la planta de Martorell (Barcelona), con lo que se ha convertido en una de las firmas automovilísticas de más rápido crecimiento en Europa. Este logro se ha alcanzado en tan solo siete años desde su fundación en 2018 como la primera marca nueva del Grupo Volkswagen.

El coche que celebra este hito es un Formentor e-HYBRID en color Magnetic Tech mate, el modelo más icónico y vendido de la compañía. Para celebrarlo, la marca sorteará este Formentor e-HYBRID entre todos sus empleados. El ganador lo usará durante tres años antes de que pase a formar parte de la colección histórica de la compañía.

Publicidad

El Formentor e-HYBRID un millón incorpora el nuevo lenguaje de diseño de CUPRA con frontal en forma de nariz de tiburón, faros triangulares Matrix LED y logotipo iluminado en la luz trasera. Cuenta con 272 CV de potencia, motor 1.5 TSI, propulsión eléctrica y batería de 19,7 kWh netos. Este modelo es actualmente el A-CUV -crossover utility vehicle- más vendido en Europa.

Una gama de siete modelos

Gama CUPRA
Gama CUPRA. Foto: CUPRA

El Formentor es, sin duda, el estandarte de una marca que en solo siete años ha desarrollado una completa gama de modelos que cubre la parte fundamental del mercado. Son siete los modelos que la firma española tiene en el mercado. Todos ellos marcados por el diseño deportivo y la electrificación como ejes centrales.

Siete modelos en la familia

  • CUPRA Ateca: el primer modelo en lucir el emblema CUPRA.
  • CUPRA León: recientemente rediseñado como modelo independiente.
  • CUPRA Formentor: fue el primer coche creado exclusivamente para la marca y el más vendido.
  • CUPRA Born: primer vehículo 100% eléctrico.
  • CUPRA Tavascan: SUV coupé totalmente eléctrico.
  • CUPRA Terramar: SUV deportivo con diferentes soluciones de propulsión.
  • CUPRA Raval: el futuro eléctrico compacto que llegará en 2026 para democratizar la electromovilidad.

Con esta familia de vehículos, la marca ha ampliado este 2025 su presencia internacional dentro de unos planes de expansión con los que pretende llegar al mercado norteamericano. La marca española ha abierto este año nuevos City Garages en Viena y Mánchester, con lo que ya alcanza 12 ubicaciones en todo el mundo. Además, continúa su ambición global explorando oportunidades en Oriente Medio, región estratégica por su proximidad a Europa y su rápido crecimiento económico.

CUPRA Tindaya 04 Motor16
CUPRA Tindaya. Foto: CUPRA

Y también, la marca está siendo absolutamente clave en la estrategia industrial de electrificación del Grupo Volkswagen en España. Junto con el Grupo Volkswagen, PowerCo y los socios de Future: Fast Forward, ha invertido 10.000 millones de euros en la electrificación, de los cuales 3.000 millones se destinan específicamente a la planta de Martorell.

La fábrica de la compañía en Barcelona se prepara para producir el nuevo eléctrico Raval y el Volkswagen ID. Polo a partir de 2026, dos modelos eléctricos urbanos que comparten plataforma y saldrán de la Línea 1 durante la primera mitad del año. Además, está a punto de completarse una planta de ensamblaje de baterías con una inversión adicional de 300 millones de euros.

«Alcanzar el hito de un millón de vehículos producidos es una demostración de la visión atrevida y la pasión incansable que impulsa nuestra marca», ha afirmado Markus Haupt, CEO de la compañía. «CUPRA no es solo una marca, es un movimiento».

Publicidad

El primer millón de coches es simplemente el primer paso. Porque los planes de crecimiento son de lo más ambicioso. La marca nacida de SEAT en 2018 quiere seguir creando historia y rompiendo esquemas, como ha demostrado en el Salón de Munich con la presentación del nuevo concept Tindaya.

Publicidad