El mercado de los coches de segunda mano está en un momento dulce en España. Las estadísticas son claras: hasta el mes de julio de 2025 se han vendido más de 1.200, más de un 5% respecto al año anterior, según datos de Ganvam. Dentro de esta tendencia, los vehículos con menos de tres años de uso son los más atractivos, ya que representan cerca del 16% de todas las operaciones.
En este mar de opciones, la clave es saber distinguir una buena oportunidad de una compra arriesgada. Para guiarnos, hemos hablado con Pablo, vendedor de vehículos de segunda mano, para que nos de los mejores consejos que debes aplicar en tu búsqueda.
El secreto para triunfar en la compra de segunda mano

«Si quieres un coche de segunda mano, fiable y con calidad, este es mi consejo», nos dice Pablo. Y no se refiere a una marca o un modelo que esté de moda, sino a una categoría de vehículo muy concreta, perteneciente al segmento premium, que ha sufrido una depreciación brutal en sus primeros años.
El experto señala un tipo de coche que él considera una «joya oculta»: un ejemplar que, siendo prácticamente nuevo, se ha devaluado hasta casi la mitad de su precio original.
Piensa en esto: accedes a un vehículo de alta gama, que ya ha absorbido la depreciación, que es lo más costoso de comprar un coche nuevo. Este ahorro es la razón principal por la que muchos expertos recomiendan esta estrategia de compra.
¿Qué características debe tener tu coche de segunda mano ideal?

Si vives o trabajas cerca de las grandes ciudades, este es el punto más importante. El coche que debes buscar tiene que ser un híbrido enchufable (PHEV). ¿Por qué? Porque si está matriculado a partir de 2020-2021, es casi seguro que dispone de la distinción de etiqueta CERO de la DGT.
Esta etiqueta te permite circular y aparcar, en muchos casos con beneficios, en todas las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), incluso cuando las restricciones son más duras. Con un coche de estas características, te olvidas de las multas por entrar a la ciudad.
El vehículo recomendado debe ofrecer una motorización que combine la potencia de un motor de combustión con la eficiencia de uno eléctrico. Esta fuerza no solo te garantiza una conducción dinámica y segura, sino que además, en el caso de muchos modelos premium, viene acompañada de tracción a las cuatro ruedas, lo que se traduce en una estabilidad y seguridad impecables en cualquier situación.
Según el experto: «Combina lo mejor de dos mundos: la fuerza de la tracción y la suavidad de la conducción eléctrica».
Pero la gran ventaja del PHEV es la autonomía eléctrica. Si aprovechas para recargar la batería, podrás hacer todos tus trayectos diarios en modo 100% eléctrico. Esto hace que el consumo de gasolina caiga drásticamente, permitiéndote ahorrar mucho dinero en combustible.
Una inversión en calidad y tranquilidad

Un coche de segunda mano premium te ofrece extras que en un coche generalista son impensables. La experiencia de viaje debe ser de primer nivel, lo que también te ayuda a maximizar la retención de valor en el futuro. Acabados interiores de calidad, funciones avanzadas y confort en las plazas traseras son detalles muy deseables.
Asegúrate de que el coche que elijas tenga varios modos de conducción. Esto te permite cambiar el carácter del vehículo en un momento, pasando de un modo totalmente eléctrico (EV) para la ciudad, a un modo más deportivo o uno de eficiencia para viajes largos por carretera.
El consejo de Pablo no es comprar un coche cualquiera, sino una categoría de vehículo premium híbrido enchufable, joven y con una alta depreciación inicial. Esta fórmula te permite acceder al confort, la tecnología, la potencia y, sobre todo, la tranquilidad que ofrece la etiqueta CERO.
Este tipo de coche de segunda mano es perfecto para cualquier conductor: «Tanto para utilizar de manera diaria como para viajes largos sin renunciar a disfrutar de la carretera». Si tu objetivo es un coche de segunda mano que sea fiable, de calidad superior y a un precio de ocasión que te haga sentir que has ganado, ya sabes qué tipo de vehículo tienes que buscar.